1

Jaén. Linares: El Pleno aprueba el convenio de la ampliación de la depuradora de Linares

Ideal

  • La Corporación Municipal da el sí al inicio de los trámites necesarios para el proyecto de mejora de la EDAR, que será asumido por la Junta

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Linares aprobó, en sesión plenaria extraordinaria, el nuevo convenio de colaboración que firmará el alcalde, Raúl Caro, con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo de la Junta de Andalucía para llevar a cabo el proyecto de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

El texto del convenio recoge la colaboración entre administraciones, de tal manera que la local pondrá a disposición de la autonómica los terrenos necesarios que se encuentran afectados por la obra de esta infraestructura hidráulica en la ciudad, así como la gestión de los permisos, licencias y autorizaciones pertinentes para acometer la nueva infraestructura.

Por su parte, la Junta de Andalucía llevará a cabo la construcción de las instalaciones con las que se ampliará la planta y asumirá el coste de la misma. Una vez se apruebe dicho convenio y terminen los trabajos administrativos, el siguiente paso será proceder a la redacción del proyecto y el inicio de las obras. La previsión es que la licitación de esta intervención se efectúe en el último semestre de este año.

Aumento de la capacidad
Según el proyecto de ampliación de la EDAR de Linares, que fue presentado hace dos meses durante una visita que realizó a la ciudad la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, lo que se pretende con dicha intervención es duplicar la capacidad de tratamiento de aguas residuales en la planta.

Según técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se actuará tanto en los decantadores primarios y secundarios como en el reactor biológico, introduciéndose una línea más. En cuanto al pretratamiento, que es la parte más condicionante y donde se desvía cuando hay exceso de lluvia, se incrementará al 100%, pasando de dos a cuatro líneas.

En lo que respecta a la línea de fangos, será sustituida por una nueva adaptada a la normativa vigente, e incluso se contempla incorporar un gasómetro para poder producir energía derivada del tratamiento y así cumplir con los principios de la economía circular.

Inversión millonaria
La obra que se ejecutará en la depuradora de Linares tiene un horizonte temporal de 25 años y permitirá incrementar la capacidad de depuración hasta un rango de población de cien mil habitantes, pudiendo incluso incorporar una cuarta línea más de tratamiento. Esta actuación tiene un presupuesto de 6,2 millones de euros y saldrá a licitación de forma conjunta con la redacción del proyecto, aumentando en unos 500.000 euros más.

Esta intervención ya estaba contemplada en el año 2013, pero se ha retomado su ejecución ahora por parte de la Consejería al considerarse «fundamental» para la ciudad. Se trata de una actuación compleja, que requiere de diferentes permisos, entre ellos los de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Para la ampliación es necesario disponer de una parcela de propiedad privada anexa a la actual planta, de ahí la expropiación aprobada también por parte del Pleno del Ayuntamiento. El plazo de ejecución de esta infraestructura es de 21 meses, tres de los cuales son para puesta en marcha más los seis meses de redacción de proyecto.

Obras de AVRA
Al margen del asunto de la mejora de la EDAR, en la sesión plenaria de ayer también se aprobó una proposición de la Alcaldía para la modificación del convenio regulador entre la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y el Ayuntamiento de Linares para la ejecución de una actuación en el espacio público de la calle Tirso de Molina, en la barriada de Arrayanes, incluida en el área de regeneración y renovación de esta zona.

Asimismo, al inicio de la sesión extraordinaria se procedió a la toma de posesión de Joaquín Hernández Marín como nuevo concejal del grupo municipal del PSOE, en sustitución del edil Pedro Serrano, quien presentó la renuncia a su acta por motivos personales.