1

Jaén: Pasos alternos en la carretera A-6102 por obras en el firme, a la altura de Baeza

  • El tramo de la vía, conocida como la Carretera a Jimena, presenta ondulaciones, grietas y baches

La Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda lleva a cabo estos días una intervención de urgencia en la carretera A-6102, a su paso por Baeza, cuya actuación se justifica en el informe técnico de la Junta con el objeto devolver «las condiciones de seguridad adecuadas para la circulación en esta vía». Durante la duración de las mismas habrá regulación del tráfico con pasos alternos en cada sentido debido a la presencia de maquinaria pesada para la ejecución de la actuación.

El delegado de Fomento ha realizado una visita técnica a las obras de reparación del firme. En este recorrido ha estado acompañado por técnicos de la delegación territorial, así como de la empresa adjudicataria, además de la alcaldesa de la localidad, Lola Marín, y miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento baezano.

Los técnicos de la delegación territorial están trabajando en la redacción del proyecto de rehabilitación estructural de firme y mejora del drenaje para proyectar las obras de rehabilitación y reparación integral del firme de esta carretera con el objetivo de «dotar a esta infraestructura y a las personas que circulan por ella de una plataforma segura y cómoda», ha señalado Miguel Contreras. En este sentido, los técnicos de la delegación territorial estudian también la reordenación de los accesos existentes para que repercuta en una mejora de la seguridad vial.

Intensidad de tráfico

La carretera A-6102 pertenece a la Red Complementaria de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía y tiene una Intensidad Media Diaria de 888 vehículos al día, siendo un 10% pesados. El tramo de obra se ubica entre los puntos kilométricos 0+000 al 4+000, donde se encuentran localizadas las principales incidencias provocadas por las cargas de tráfico y por factores geotécnicos y climatológicos. «Hablamos de una importante degradación de la seguridad debido a la presencia de ondulaciones, grietas y baches que, como se informa en el documento técnico, requieren de una actuación inmediata», ha explicado Miguel Contreras.