Jaén: Subdelegación valora positivamente la inversión de 175 millones en infraestructuras hídricas en la provincia

Jaén: Subdelegación valora positivamente la inversión de 175 millones en infraestructuras hídricas en la provincia

image_pdfimage_print
  • El objetivo del convenio entre el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Diputación de Jaén es mejorar la cantidad y calidad del agua en Jaén

 

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha valorado la aprobación por parte del último Consejo de Ministros de un convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Diputación de Jaén con el objetivo fijar las líneas de colaboración para financiar y ejecutar un plan urgente de infraestructuras de abastecimiento. Fernández ha explicado que la finalidad de este convenio “es la de garantizar el abastecimiento de agua en cantidad y calidad a la provincia de Jaén con una inversión total de 175 millones de euros”, lo que, en su opinión, “demuestra el compromiso del Gobierno de España con el avance socioeconómico de nuestra provincia”.

“Hablamos de una inversión histórica que va a venir a mejorar a vida de los ciudadanos pero en concreto, va a fortalecer las infraestructuras hidráulicas y el tejido productivo del territorio jiennense”, ha dicho Fernández, que ha añadido que el objetivo es “garantizar el agua para los municipios de la provincia”. De esta forma, y con cargo a dicho convenio, se va a asumir la interconexión del embalse del Rumblar con La Fernandina garantizando el abastecimiento de las localidades de Vilches y de la Carolina o la conexión del embalse del Tranco con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Las Copas, así como la ampliación de esta ETAP o la renovación de las redes en alta del sistema de La Loma”.

También se abordará la construcción de una nueva ETAP junto al embalse de La Fernandina , una nueva conducción para conectar los sistemas de La Loma y Mágina o la interconexión del sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura, entre otras actuaciones. Por otro lado, Manuel Fernández ha hecho referencia a los trabajos que de forma paralela está realizando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la provincia con el objetivo de garantizar el suministro de agua, con una inversión cercana a los 19 millones de euros hasta este mismo año 2025.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la inversión de 2,94 de euros para obras de la adecuación, rehabilitación y mejora del Sistema Víboras-Quiebrajano. También se están desarrollando mejoras de abastecimiento en La Carolina y Vilches, así como en la ejecución de pozos que complementen el abastecimiento de ambos municipios con una inversión total de 2,8 millones de euros. Esta actuación se complementa con la adecuación de los desagües de fondo de la presa del Giribaile, con 500.000 euros, que va a permitir la correcta explotación de esta infraestructura y el mantenimiento de los caudales ecológicos.

La CHG ha movilizado más de diez millones de euros para servicios de mantenimiento, conservación y funcionamiento de las presas estatales en la provincia de Jaén desde 2021. “Son inversiones que también contemplan cuestiones de seguridad y que están en ejecución durante este año y el próximo”, ha añadido el subdelegado. Como ejemplo ha destacado los 600.000 euros ya ejecutados para la mejora del coeficiente de seguridad en el embalse del Rumblar, en Baños de la Encina, o las actuaciones en materia de eficiencia energética en las presas de Giribaile, Víboras, Rumblar y Zocueca, con un coste de 700.000 euros.

Asimismo, la CHG ya ha adjudicado los contratos de servicios para la conservación y mejora de los cauces en la provincia de Jaén por valor de 1,42 millones y con una duración de 24 meses. Estos trabajos están relacionados con la restauración fluvial, la mejora de la estructura de la vegetación de ribera y las obras para asegurar la capacidad hidráulica de los cauces, que han visto reducida su sección por la excesiva vegetación o por las presiones a las que están sometidos. Además, el subdelegado del Gobierno ha recordado otras intervenciones que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene en marcha en la provincia, como las actuaciones en diez presas para adecuar sus órganos de desagüe y poder modular así el régimen de caudales medioambientales, tal y como establece la normativa por un importe de 1,2 millones de euros.

“Estas obras de adecuación están programadas en las presas de Aguascebas, Dañador, Fernandina, la Fresneda, Giribaile, Puente de la Cerrada, Quiebrajano, Rumblar, Salto del Moino y Víboras y, una vez adjudicadas, tendrán un plazo de ejecución de 20 meses”, ha concluido Fernández.

  • Diario de Jaén
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X