La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la patronal del sector, ha pedido al Gobierno que prorrogue el sistema de revisión excepcional de los precios de los contratos de obras públicas, ante su vencimiento el próximo mes de marzo, y que amplíe las condiciones para que más contratos se puedan acoger a este reequilibrio.
Este sistema de revisión de precios se puso en marcha el pasado año como consecuencia de la espiral de inflación derivada de la guerra en Ucrania y el mayor coste de las materias primas. Un contexto que, según el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, provocó la disolución de cerca de 6.400 empresas del sector de la construcción, un 17% más que un año atrás.
La patronal solicita que se elimine el requisito de que los precios hayan tenido que subir un mínimo del 5% para que se aplique la revisión o el límite del 20% de subida del presupuesto actualmente en vigor.
Fernández Alén ha criticado, según recoge Europa Press, que muchas corporaciones locales no se acogen al sistema de revisión, no actualizan precios o no contestan a las reclamaciones, “abusando del silencio administrativo negativo del sistema para no tener que abonar dicha revisión”.
- El Diario