La constructora andaluza Jarquil prevé superar los 160 millones de facturación en 2023
La constructora andaluza Jarquil ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 40 millones y prevé acabar este ejercicio con una cifra entre 160 y 180 millones, un 50 por ciento más que en 2022, para estabilizarse en torno a los 200 millones anuales en los próximos años.
En un encuentro este lunes con los medios de comunicación, el director general de negocio, Diego Chacón, ha explicado los planes estratégicos de esta constructora andaluza, con 35 años de antigüedad, y que tiene actualmente una cartera de negocio de más de 200 millones para ejecutar en 2023 y 2024.
Su objetivo es crecer en el mercado de obra civil, donde su negocio representa ahora el 30 % del total aproximadamente, y lograr un equilibro entre el residencial por una parte y por otra el civil, el industrial, el logístico y la rehabilitación, ya que ha reconocido el impulso este año de la obra pública por parte de la Junta y de otros sectores como residencias de estudiantes y de mayores.
Ha indicado que el objetivo de esta mediana empresa, con una plantilla fija de más de 550 trabajadores, “no es crecer por crecer sino cumplir los plazos de entrega a los clientes”, ya que hay un problema de capacidad productiva derivado de la falta de mano de obra en la construcción que les lleva a no abarcar en exceso para cumplir con los plazos y, para ello, la estrategia pasa por fidelizar a los colaboradores.
FALTA DE MANO DE OBRA
Ha apuntado que es un “drama” el problema de la falta de mano de obra en la construcción y sobre todo en algunas zonas como la Costa del Sol, donde encontrar a un fontanero es “casi imposible”, y ha asegurado que es la principal preocupación ahora mismo en el sector de la construcción.
Sin embargo, ha señalado que en comunidades como Madrid no existe ese problema de mano de obra y también hay más proveedores y subcontratistas que en Andalucía, y lo ha atribuido en parte a que mucha gente salió del sector en la crisis de 2008 y han optado por otros sectores como el turismo.
Ante la escasez de obra en la construcción Chacón ve necesario la contratación de inmigrantes, aunque ha puntualizado que no es fácil por los elevados controles de acceso en las obras y en la contratación de personal que hay en España, lo que dificulta la mano de obra foránea.
Este es el único problema que ve en el horizonte del sector de la construcción que muestra un gran dinamismo y no vislumbra ningún atisbo de freno en las ventas por la subida de los tipos de interés, ha sostenido el director de negocio de Jarquil, compañía que está ejecutando unas sesenta obras en todo el territorio nacional y que tiene implantación con delegaciones en Sevilla, Costa del Sol, Almería, Granada, Córdoba y Madrid.
Ha avanzado que Jarquil tiene previsto cerrar un acuerdo con una empresa para fabricar los baños prefabricados, algo que hace unos años era inviable pero actualmente no lo es porque ha subido mucho el coste construcción, si bien no ha dado más detalles hasta que esté cerrado el proyecto.EFE