La planta fotovoltaica estará en el tercer trimestre del año

La planta fotovoltaica estará en el tercer trimestre del año

image_pdfimage_print
  • Generará 50 MW y creará 175 empleos, el 40% de la ciudad

Una de las mejores noticias que puede recibir Jaén. La capital se prepara para la implantación de una empresa multinacional que construirá una planta fotovoltaica de 50 MW. Se trata de un proyecto cerrado y firmado, que creará 175 puestos de trabajo durante su construcción y que, si todo marcha conforme a los previsto, comenzará a funcionar en el tercer trimestre.

El alcalde, Julio Millán, dice que se trata de una de las iniciativas que se enmarca en otra más global, mediante la que se generarán 150 MW. Estará emplazada muy cerca del parque empresarial Nuevo Jaén.

Matrix Renewables, la plataforma de energía renovable respaldada por TPG Rise, anuncia su implantación en la provincia, de esta forma, con una planta que supondrá generación de puestos de trabajo, el 40% locales. Comenzará a funcionar en el tercer trimestre de 2022, suministrando electricidad limpia a los hogares y empresas españolas.

Tras la firma del convenio con la entidad bancaria que se hará cargo del préstamo, Santiago Molina, director of Investments at Matrix Renewables, comentó: “Nos complace anunciar este acuerdo, ya que representa un paso importante para Matrix Renewables, para los mercados regionales de energía y para los consumidores de toda España. No solo es el primero de una considerable cartera de financiaciones a largo plazo para la plataforma nacional, sino que el acuerdo bilateral de compra de energía demuestra aún más el apoyo del sector internacional y nacional a los proyectos de energías renovables en el país”. Añadió el directivo: “Dado que Matrix Renewables tiene su sede en España, este es un hito importante para nosotros y esperamos anunciar, en un futuro próximo, más acuerdos de financiación a largo plazo”.

El nuevo acuerdo forma parte de la cartera existente de 4,8 GW de esta compañía multinacional que se extiende por Europa, Estados Unidos y América Latina. La empresa tiene su sede en Madrid y ya cuenta con casi 50 empleados desde que fue lanzada por TPG en 2020. Matrix Renewables es una plataforma de energía renovable creada y respaldada por el gestor global de activos alternativos TPG y su plataforma de inversión con un impacto de 13.000 millones de dólares. La cartera actual de este conglomerado empresarial se compone de 1,8 GW de proyectos solares fotovoltaicos operativos, en construcción o casi listos para construir, y de otros 2,3 GW de proyectos de energía renovable en desarrollo en Europa, Estados Unidos y América Latina.

en obras. El alcalde visitó, en agosto, los terrenos en los que se construirá esta instalación tan sumamente innovadora. Julio Millán dijo que una potencia de 50 megavatios dará energía para abastecer a 28.000 viviendas, por medio de los 85.000 pa-neles solares que se instalarán. El proyecto, una vez culminado, habrá supuesto una inversión de 40 millones de euros. “Hemos conocido de primera mano el trabajo que se está generando en estos terrenos aledaños al Parque Empresarial Nuevo Jaén, una obra que generará riqueza y empleo en nuestra ciudad y en el resto de la provincia, por la gran mano de obra que se requiere en los meses venideros”, manifestó. En este sentido, el alcalde explicó que, para hacer realidad este complejo, ha sido clave la colaboración de las áreas de Urbanismo, “con una ágil tramitación de todo el procedimiento administrativo”; Mantenimiento Urbano y Patrimonio”.

Una firme apuesta por incrementar el aporte de energías renovables

La Agencia Andaluza de la Energía mantiene una apuesta firme por incrementar el aporte de energías renovables en el sistema eléctrico, que en 2020 alcanzó el 46,1% de la potencia total instalada. Las instalaciones de generación se encuentran distribuidas por la geografía andaluza, de tal forma que constituyen un auténtico catalizador del crecimiento territorial. Adicionalmente, hay que remarcar que desde 2005 se dispone de un sistema generador diversificado y prácticamente equilibrado con la demanda de la comunidad, que en 2019 produjo el 85,6 % de la electricidad consumida.

La potencia total instalada en Andalucía de generación de energía eléctrica a finales de 2020 ascendía a 17.562,6 MW, de los cuales 8.103,4 corresponden a potencia de origen renovable. Hace apenas dos días, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, anunció: “El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a apostar por la provincia de Jaén inyectando 8,5 millones de euros que van permitir la puesta en marcha de varios proyectos innovadores en materia de energías renovables”.

“Llegan más inversiones para diversificar nuestra economía, generar riqueza y crear empleo”, aplaudió. La apuesta es clara.

  • Diario Jaén
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X