Las constructoras andaluzas piden concursar a las obras en igualdad
Ideal
- La patronal Ceacop tira de estadística para aseverar que existe una cuota de participación en la obra civil muy pequeña para empresas andaluzas
El 91% de la contratación del Gobierno de España en la provincia de Almería se ha firmado con grupos constructores no andaluces. La cifra, en el caso de los ayuntamientos almerienses, es de casi el 67%. Esta situación es la que pretende ‘combatir’ el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop), una patronal andaluza de la obra civil y de las infraestructuras que se quejaba en un encuentro con la prensa del impacto de esta realidad como freno en la dinamización del tejido empresarial local. «Ceacop surgió porque las empresas andaluzas estaban hartas de ser las ejecutoras pero no las adjudicatarias», resumía Ana Chocano, secretaria general de la entidad.
La situación, desde la fundación de esta organización, ha mejorado. Sin embargo, las empresas andaluzas siguen encontrándose con dificultades a la hora de resultar adjudicatarias en la contratación. «Muchas veces, quien evalúa se inclina hacia una marca conocida», remarcaban desde la entidad patronal autonómica.
Los concursos públicos de adjudicación son de libre concurrencia. Y, según sus bases, todas las empresas que acuden a una licitación tienen las mismas posibilidades de ser adjudicatarias, designación que se otorga a la empresa que oferta unas mejores condiciones de contratación. Las cifras, mientras tanto, demuestran que las empresas andaluzas consiguen menos adjudicaciones.
«En otras comunidades autónomas las barreras de entrada son altísimas». Ceacop se acoge a las cifras. En Andalucía, el 43% de la adjudicación la asumen empresas del territorio. En Almería, el 44%. Más de la mitad, por lo tanto, son adjudicadas a empresas de fuera de Andalucía.
Esta queja la elevaba públicamente Ceacop en una exposición sobre los datos de licitación pública durante el pasado año. En 2013, expuso la patronal autonómica, la adjudicación de obra pública en Almería fue de 138,9 millones de euros, un resultado muy lejano de los 720,5 millones de euros que se contrataron en 2009, fecha récord. Las cifras sitúan a Almería como tercera provincia en el ranking de adjudicaciones de 2013, por detrás de Sevilla y Granada.
Los organismos más inversores han sido los ayuntamientos, por delante -incluso- de ministerios y consejerías, que tradicionalmente tiraban del carro de la obra civil. Las elecciones municipales, que serán en mayo del próximo año, podrían ser una de las causas. «Evidentemente tiene que ver», aseveraba Francisco Felipe Fernández, presidente de la Ceacop. Pero también la situación más saneada de sus cuentas públicas o el hecho de que Almería tenga un mayor PIB per capita, alegaba, por su parte, José Félix López, vicepresidente de la entidad.
Desde el inicio de la crisis, la contratación de obras públicas encadena continuos recortes. Sin embargo, en el último año ha habido cierta recuperación de la inversión en obra civil, del 12% en Andalucía y del 58% en Almería (después de una contracción del 81% desde 2009).
En cuanto a la Junta de Andalucía, la inversión en obra pública ha recalado un 46% respecto de las cifras de 2012. El Gobierno andaluz contrató en todo el territorio provincial actuaciones por valor de 20,5 millones de euros. Es el resultado más bajo de inversión del departamento autonómico en toda la serie histórica de la provincia de Almería.
Ceacop reivindicó la necesidad de obras de calado en la provincia, tanto en mantenimiento y conservación de carreteras -con una escasa inversión, casi reducida a la efectuada por Diputación de Almería- como en proyectos parados, como la conexión ferroportuaria de los muelles de la capital.
REPERCUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Prensa
– IDEAL. Las constructoras andaluzas piden concursar a las obras en igualdad
– DIARIO DE ALMERÍA. Los ayuntamientos tiran del carro
Medios digitales
– TELEPRENSA. La inversión de obra pública de la Junta toca fondo en Almería
Televisión
– Canal Sur Tv Almería. Informativo