1

Málaga: Adjudicadas las obras de rehabilitación del colector histórico de Málaga

  • La UTE Apimosa-Actua se encargará de restaurar esta cloaca histórica, datada entre los siglos XVII y XIX, y que se extiende desde la Victoria hasta el entorno de la plaza Arriola

En el subsuelo del Centro histórico de Málaga existe un gran colector que, a parte de ser una pieza clave en la red de saneamiento de la ciudad, es también un elemento destacable de su patrimonio histórico, al estar datado entre los siglos XVII y XIX y estar catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) por su cercanía con la muralla medieval.

Esta gran cloaca histórica se extiende desde la Victoria hasta el entorno de la plaza Arriola y debido a su antigüedad requiere que se ejecute una importante rehabilitación. Hay que recordar que durante la DANA del pasado noviembre, el colector reventó una arqueta y parte de la acera a su paso por las calles Andrés Pérez y Carretería, además de haber colapsado en dos ocasiones anteriores, en la calle Victoria y bajo un edificio de la plaza de San Pedro, según se recoge en un informe interno de Emasa.

El Ayuntamiento de Málaga sacó a licitación pública a finales del año pasado el contrato para esta gran actuación y hoy ha adjudicado los trabajos a la UTE Apimosa-Actua con un presupuesto de 1.787.221,2 euros y un año de ejecución.

El colector

Este colector está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter subyacente junto a la Muralla Islámica del Conjunto Defensivo Medieval de la Ciudad, con la que comparte trazado, y se encuentra afectado por el BIC “Conjunto Histórico de Málaga”, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Su recorrido discurre bajo las calles Victoria, plaza María Guerrero, plaza de la Merced, calle Álamos, calle Carretería, pasillo de Santa Isabel, pasillo de Atocha, Alameda Principal y avenida del Comandante Benítez hasta desembocar en el puerto de la ciudad. Su antigüedad data de los siglos XVII y XIX, y constituye el embovedado del Arroyo Calvario reconvertido en colector unitario.

Precisamente por su antigüedad, el estado de conservación del embovedado es “deficitario” y se han detectado “incidencias” en varios puntos, por lo que requiere una rehabilitación.

“El objeto de las obras es asegurar un comportamiento estructural adecuado del colector Carretería frente a las acciones e influencias previsibles a las que pueda estar sometido durante su uso, de forma que se mantenga la resistencia y la estabilidad, y que un evento extraordinario no produzca consecuencias desproporcionadas, facilitando además las labores de mantenimiento”, señalan los pliegos del contrato, que añaden que debido a su carácter histórico y la figura de protección que lo ampara, los trabajos deberán “preservar su carácter de bien protegido”.

La rehabilitación

Se ejecutarán arquetones de acceso al colector, arquetas de mantenimiento, reparaciones, limpiezas, corrección de corrosión y reparación de fisuras en diferentes tramos del colector, el cual tiene unas dimensiones que incluso permiten desplazarse a pie por su interior.

En la zona de Carretería y Álamos, el contrato indica que al encontrarse ya ejecutadas las obras de semipeatonalización en las que se incorporó un nuevo colector de aguas residuales, “se realizará el desvío del caudal de aguas residuales desde el marco proveniente de calle Victoria hacia el nuevo colector de aguas residuales de calle Carretería, dejando un aliviadero hacia el marco histórico Carretería, en el entorno de la plaza María Guerrero”.