- El precio inicial de la obra ronda los 23 millones de euros. El edificio, de ocho plantas sobre rasante, tendrá capacidad para unos 460 trabajadores.
- Más información: Así es el nuevo edificio administrativo que la Junta de Andalucía va a construir en Málaga: invertirá 23 millones
La planta de edificios administrativos de la Junta de Andalucía en Málaga crece. El Gobierno andaluz acaba de activar la contratación de los trabajos de construcción de un gran complejo que permitirá dar cabida a parte de las delegaciones y departamentos ahora repartidos en inmuebles alquilados e inadecuados.
De acuerdo con los detalles recogidos en el pliego de condiciones que rige esta operación, el presupuesto de partida de la obra asciende a 22.924.005,17 euros (IVA incluido). Las empresas interesadas en optar a este importante contrato tienen hasta el 5 de febrero próximo para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución material es de 30 meses.
Incluso, el proyecto básico y de ejecución fue supervisado por la Oficina de supervisión de proyectos en diciembre de 2009. Sin embargo, “la falta de disponibilidad presupuestaria, consecuencia de la crisis económica” impidió avanzar en la contratación.
No fue el único intento en estos años. El proyecto fue actualizado en 2016, si bien, con el objeto de recoger varios requerimientos de la Gerencia de Urbanismo, fue nuevamente modificado, siendo supervisado en junio de 2017. De nuevo la falta de disponibilidad presupuestaria impidió completar la tramitación del expediente, lo que llevó nuevamente a actualizar el proyecto en 2019.
Detalles del edificio
El edificio proyectado se compone de dos volúmenes: uno de nueva construcción, de ocho plantas de altura sobre rasante y cuatro bajo rasante, para las dependencias administrativas; y otro, de una planta, que se corresponde con el edificio del antiguo laboratorio de control de calidad de la edificación existente en la parcela, que se destinará a espacios y salas de usos múltiples. Tendrá capacidad para unos 460 trabajadores.
Las obras se ejecutarán de conformidad con el proyecto básico y de ejecución redactado por el arquitecto José Manuel Sánchez-Carrero León, supervisado favorablemente con fecha 7 de junio de 2024.
Uno de los elementos incorporados a modo de mejora es la sustitución de fachada cerámica por fachada fotovoltaica y fachada de vidrio laminar, con una superficie de casi 2.500 metros cuadrados (Fachadas Sur y Oeste).
- El Español