Málaga. Antequera: Destinan 1,8 millones a reformar la principal calle de Antequera
La Opinión de Málaga
- Los trabajos, de 16 meses, incluyen sustituir las redes de servicios, ampliar las aceras y renovar el pavimento
La Diputación de Málaga va a sacar a concurso la contratación del proyecto de transformación de la calle Infante Don Fernando, la principal vía de Antequera, por 1,8 millones de euros, financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Las obras permitirán la reurbanización y reordenación del tráfico de la calle para mejorar la movilidad y accesibilidad, según explicó ayer el diputado de Fomento, Francisco Oblaré.
Los trabajos durarán 16 meses y permitirán sustituir todas las infraestructuras de servicios, ampliar el ancho de las aceras, instalar nuevo mobiliario urbano y renovar el pavimento de la calzada.
El concejal de Obras del Ayuntamiento de Antequera, José Ramón Carmona, explicó que la ‘calle Estepa’, como se le conoce, «se encuentra en un estado lamentable, con un pavimento muy deteriorado, con constantes problemas de saneamiento y tuberías», recordando que durante décadas no se ha actuado en dicha vía.
Carmona añadió que llevan varios años trabajando en este proyecto y que la principal calle de Antequera no se merecía el estado en que se encuentra.
Las obras van a transformar la fisonomía de la vía para dar mayor protagonismo al peatón sobre el vehículo particular, ampliando las aceras y reduciendo la calzada, dando respuesta a las demandas vecinales, lo que permitirá el desarrollo de nuevos usos comerciales, de ocio, restauración y turísticos.
Las aceras se ampliarán con baldosas de granito, reduciendo las plazas de aparcamiento, que serán pavimentadas mediante adoquín, y se renovará el pavimento destinado al tráfico rodado.
El proyecto incluye elementos de última tecnología como las señales verticales, que se iluminan por la noche alimentadas desde la red eléctrica del alumbrado público.
Además, prevé la instalación de unas islas para cargar dispositivos móviles gracias a la energía solar, fomentando la utilización de energías renovables. La conexión entre estas islas y los dispositivos móviles se hace a través de un puerto estándar tipo USB, de manera que se consigue mejorar la sostenibilidad.