Málaga: Avanzan a buen ritmo las obras de remodelación del Carril de la Cordobesa
La Opinión de Málaga
- Smassa quiere iniciar la construcción del parking para residentes de La Princesa a finales de 2021
Las obras de remodelación del Carril de la Cordobesa, en la barriada de la Princesa de la capital, avanzan a buen ritmo, según explicó ayer el edil de Ordenación del Territorio, Raúl López, quien indicó que los trabajos «siguen dando pasos adelante» y que supondrán mejorar la conectividad entre Cruz de Humilladero y la Carretera de Cádiz.
Cabe recordar que había mucha inquietud entre los vecinos de la zona porque este es un sitio de paso para escolares y en buena parte del carril no hay acera y además la calzada es sinuosa y con poca visibilidad. También ha habido bastantes problemas por la supresión de numerosas plazas de aparcamiento en el parking de La Princesa, una polémica que parece haber quedado atrás.
No en vano, entre las plazas del primero de los aparcamientos más las habilitadas en la parcela colindante se garantizan, dice el edil de Movilidad, José del Río, la atención a los más de 300 conductores que tenían su plaza inicial en el parking de la barriada. Todo eso se produce mientras avanzan las obras del Carril, aunque la solución definitiva vendrá con el parking para residentes de 425 plazas cuyas obras quiere iniciar Smassa a final de año.
La empresa maneja un borrador para el estudio de detalle y luego se hará el proyecto básico. De momento, lo previsto son tres plantas subterráneas, la primera para la grúa (ocupará en torno a 622 metros cuadrados) y las otras dos para los residentes. En la superficie, se destinan 3.416 metros cuadrados a zonas verdes, 500 metros cuadrados a columpios y parque infantil, así como 7.648 metros cuadrados a equipamiento. Hay, además, previstos, usos sociales, educativos y deportivos. Ya se han recibido 525 solicitudes de vecinos interesados en adquirir una plaza en el futuro parking.
En cuanto a las obras del Carril, su presupuesto es de 1,25 millones de euros. En el pliego de condiciones consta que el carril «presenta en parte de su longitud un trazado notablemente estrecho, confinado entre muros de fábrica y sin espacio disponible para el tránsito peatonal. Asimismo, en el resto del trazado se detectan numerosos problemas de accesibilidad en los itinerarios peatonales, existiendo aceras muy estrechas (anchuras inferiores o muy inferiores a 1,80 metros), numerosos obstáculos y alturas de bordillo excesivas».
Para subsanar esta situación, «se contempla la corrección del trazado del Carril, adoptando una trayectoria más directa y rectilínea que favorezca el tránsito. Asimismo, la actuación contempla una intervención notable de las bandas de acerado y una reorganización de los aparcamientos, dotando en general al entorno de un aspecto más accesible y atractivo para los usuarios de la vía». Como hito singular, se ha previsto la integración en la nueva estructura viaria del edificio de estética colonial localizado en la zona oeste de la actuación. También, en el marco del proyecto se contempla la ejecución de un vial secundario y perpendicular al Carril de La Cordobesa «que permita conectar con el desarrollo urbanístico del sector Santa Rufina».