1

Málaga. Campillos: Campillos proyecta nuevas infraestructuras para prevenir los daños por inundaciones como la de 2018

Diario Sur

  • Entre las actuaciones previstas se encuentra el ensanchamiento de puentes que cruzan arroyos o la construcción de varios colectores de saneamiento

Campillos creará nuevas infraestructuras para evitar daños por inundaciones como las ocurridas en 2018. El Ayuntamiento ha anunciado varias actuaciones tras presentar este martes el estudio hidrológico e hidráulico de las inundaciones de octubre de 2018, redactado por la Junta de Andalucía. Concretamente, los hechos fundamentales que propiciaron esta catástrofe natural fueron los desbordamientos del arroyo del Rincón y del arroyo del Cuervo, además de la entrada de agua desde la zona norte del pueblo. De esta forma, se prevé ensanchar varios puentes que cruzan arroyos y la construcción de colectores de saneamiento, entre otras mejoras. «Tenemos que poner todos los medios necesarios para minimizar los efectos de un evento de similares características que pudiera producirse en el futuro», indicó el alcalde de Campillos, Francisco Guerrero, que considera «prioritario» acometer estos trabajos de prevención.

El estudio elaborado por la Junta, presentado en la Casa de las Asociaciones del municipio, sirvió para hacer públicas las conclusiones del análisis realizado sobre la incidencia de aquellas lluvias torrenciales que provocaron innumerables daños en la localidad y que se cobraron la vida del bombero José Gil. Además de dar a conocer de forma «didáctica y pedagógica» lo que sucedió aquella noche, se expusieron diversas medidas que se han planteado a raíz de este estudio para minimizar las consecuencias que pueda padecer el municipio en el caso de que se repita un acontecimiento similar.

Las medidas preventivas a aplicar basándose en este «exhaustivo» estudio hidrológico e hidráulico son la elevación de los pasos del arroyo del Rincón a su paso por el camino de los Pilones (continuación de avenida Gerardo Fernández) y por la carretera de Teba (avenida Diego Gutiérrez Mudarra), la creación de una mota de contención alrededor del cauce del arroyo del Rincón a su paso por el casco urbano y al noroeste del municipio, así como la construcción de diversos colectores de saneamiento para recoger y canalizar el agua que pueda entrar en el núcleo urbano procedente de la zona de los polígonos, de las partes más altas de la localidad y de la zona del Centro de Salud y del parking de autocaravanas.

El Ayuntamiento ya ha elaborado dos de los proyectos y obtenido la financiación para iniciar la ejecución de algunas de estas medidas. Concretamente, se va a elevar y ensanchar el puente del camino de los Pilones (más adelante se procederá a hacer lo mismo en el de la avenida Diego Gutiérrez Mudarra), por debajo del cual transita el cauce del arroyo del Rincón. Las obras tienen un presupuesto de ejecución de 260.000 euros, de los que 220.000 se sufragarán gracias al Plan de Impulso a la Economía Municipal 2020 de la Diputación Provincial de Málaga y el resto, 40.000 euros, serán aportados por el Ayuntamiento.

El otro proyecto en marcha, ya redactado y que también cuenta con financiación, es la creación de un colector de saneamiento en la zona del parking de autocaravanas que, en caso de inundación, desviaría el agua procedente de las calles y vías cercanas hacia el cauce del arroyo del Rincón, evitando así su discurrir hacia la zona centro de la localidad. Esta medida cuenta con un presupuesto de 204.000 euros, de los que la Diputación aportará 126.000 euros a través del Plan de Reactivación Económica Municipal 2020. Los 78.000 euros restantes serán asumidos por las arcas municipales. Las obras de ambos proyectos deben estar concluidas en octubre de 2022.