-
Expertos dibujan un panorama poco halagüeño con numerosos retrasos y problemas sin resolver
Los empresarios andaluces se han reunido este jueves en Antequera para reclamar la agilización de las obras de construcción de los dos corredores ferroviarios europeos que deben llegar hasta Algeciras como elementos “fundamentales” para el desarrollo de Andalucía.
Unas jornadas en las que quedaron patentes las discrepancias entre el Gobierno español y la Junta de Andalucía en cuanto al ritmo que deben llevar dichas obras de construcción.
Mientras la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, lamentó el retraso que considera que acumulan los tramos que deben discurrir por la comunidad andaluza, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, resaltó el esfuerzo del Ejecutivo para avanzar en la realización de las obras y resaltó los 3.300 millones de euros invertidos para finalizar el tramo. Además, también hizo hincapié en la necesidad de cumplir con toda la tramitación que cada una de las actuaciones que están pendientes.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que clausuró el evento, calificó estas dos infraestructuras como “cruciales” para Andalucía.
Además, recordó que las previsiones son que se incremente un 50% del tráfico de mercancías entre Europa y África en los próximos 10 años. “No podemos perder este tren”, dijo Moreno.
En este sentido, reclamó al Gobierno central que acelere la ejecución de estas infraestructuras y, en caso de no verse capaz, “que nos den los recursos y lo hacemos nosotros, queremos meter una marcha más en transporte ferroviario”.
Precisamente, recordó la promesa del Ejecutivo central de que el corredor central estuviese finalizado en el año 2023, una fecha que puso en duda que puede cumplirse.
Eso sí, tanto representantes políticos como empresariales coincidieron en la necesidad de finalizar el tramo común de estos dos corredores entre Algeciras y Bobadilla (Antequera) “lo antes posible”. En este sentido, la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, señaló que “Europa empieza en Algeciras y se bifurca en Antequera”. Y es que es precisamente en este punto donde se encuentra la unión de los corredores central y litoral.
Precisamente, Moreno, puso de manifiesto la importancia de puerto algecireño para la comunidad andaluza, señalando que “representa el 21% del tráfico en España, es hablar de palabras mayores.
Por su parte los expertos que intervinieron en las jornadas, Francisco García y Abelardo Carrillo, pusieron de manifiesto los numerosos problemas que tienen en la actualidad los diferentes tramos que discurren por Andalucía.
En este sentido, García puso de manifiesto los diferentes retrasos que se acumulan en diferentes tramos, siendo el recorrido entre Ronda y Campillos el que tiene uno de los grandes retrasos debido a la necesidad de realizar una declaración de impacto ambiental ordinaria para el proyecto de actuación.
A ello sumó las dificultades que acumula el tramo entre Antequera y Granada en el que la construcción de la variante de Loja es una de las principales dificultades que existen.
También puso de manifiesto la falta de proyectos para estos tramos que se encuentran en situación de estudio, por lo que puso de manifiesto el complejo camino administrativo que todavía debe afrontar.
Mientras tanto, Carrillo, puso de manifiesto la necesidad de hablar de un “corredor ibérico” y no centrarse en diferenciar ambos corredores. De hecho, resaltó los importantes problemas que considera que tendrá la gestión del llamado corredor litoral debido a la coincidencia de tráfico de mercancías y de pasajeros entre Almería y Valencia.
Además, también hicieron hincapié en los ajustados plazos para que se cumpla la previsión de que para 2026 esté finalizado el tramo entre Almería y Murcia.
Por su parte, el presidente de CEA, Francisco González de Lara, denunció lo que considera la marginación de Andalucía en este aspecto, al tiempo que reivindicó la situación estratégica de la comunidad para ser un elemento esencial en la logística.
“La completa finalización de los corredores ferroviarios es fundamental”, dijo De Lara, al tiempo que resaltó la importancia que considera que debe tener la comunidad en el transporte de mercancías y viajeros.
”Está en juego nuestro desarrollo y Andalucía merece mejor trato”, concluyó De Lara.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez, denunció el “retraso histórico” que cree que sufre Andalucía históricamente.
- Málaga Hoy