Málaga: La Junta construirá un colegio para 1.000 alumnos en la barriada de Soliva de Málaga

Málaga: La Junta construirá un colegio para 1.000 alumnos en la barriada de Soliva de Málaga

image_pdfimage_print

Las obras para la construcción del colegio en la barriada malagueña de Soliva arrancarán en un plazo de un año y medio con una inversión de 5,9 millones de euros, según ha estimado la Junta de Andalucía. La construcción del centro educativo, el cual lleva más de tres años siendo un reclamo por parte los vecinos del barrio del Puerto de la Torre debido al desajuste entre oferta y demanda de plazas escolares, se encuentra en la fase de documentación. Un total de mil alumnos recibirán la enseñanza en este centro que supone una de las 24 actuaciones en infraestructura que la Junta de Andalucía planea poner en marcha este año en la provincia.

La delegada de Educación en la provincia, Mercedes García Paine, ha informado sobre esta iniciativa durante este miércoles, incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas de 2022. El centro contará con 3 líneas para “atender a la demanda histórica que hay en la zona”, según ha considerado la delegada.

García Paine se ha referido también al proyecto del nuevo instituto en el mismo barrio, el cual no se encuentra enmarcado en el Plan, confirmando que se está trabajado también en ello y que se encuentran en la fase de negociación de espacios y documentación de los terrenos. Ya en marzo de 2019 se iniciaron estos trámites cuando la junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga acordó poner a disposición de la Agencia Pública Andaluza de Educación una parcela situada en la avenida Jenofonte, en la zona de El Cónsul-Soliva con una superficie de 13.495 metros cuadrados.

La Consejería de Educación destinará 12,2 millones de euros a infraestructuras y edificios escolares. Esta inversión complementará las 251 intervenciones que ya están en marcha en diferentes fases de gestión, por lo que el presupuesto ascenderá a los 209,2 millones de euros según ha informado la delegada. García Paine ha declarado que “se dará prioridad a las actuaciones que vienen motivadas por la demanda de escolarización para eliminar las aulas prefabricadas o evitar la instalación en un futuro de las mismas”. Por este motivo, 21 de las 24 iniciativas y 10,7 millones de euros de los 12 se destinarán a la creación de nuevos centros o su ampliación y adaptación.

Entre estas actuaciones destaca, además del centro en Soliva, la ampliación del colegio Enrique Ramos Ramos del municipio de Algarrobo, la ampliación a modelo “D3 + 2” aulas específicas del instituto Poetas Andaluces de Arroyo de la Miel o la ampliación de espacios de la Escuela Infantil Reyes Magos en la capital. Por su parte, en el instituto Los Manantiales de Torremolinos, en el mencionado colegio Enrique Ramos Ramos, en el instituto Mercedes Labrador (Fuengirola) y en el instituto Los Boliches (Fuengirola) se adecuarán los espacios para instalar nuevas aulas.

Por otro lado, se adaptarán instalaciones en el colegio Manzano Jiménez de Campillos y en el colegio Nuestra Señora de Caños Santos de Cañete la Real y se colocarán ascensores en los colegios Victoria Kent, Emilio Prados, Hans Christian Andersen, Miguel Hernández de Málaga y colegio San Miguel de Torremolinos. Por último, se procederá a la eliminación de barreras arquitectónicas en los siguientes centros: instituto Pintor José María Fernández, Antequera; instituto José Navarro y Alba, Archidona; colegio Virgen de Belén, Málaga; colegio Miguel de Cervantes, Marbella; colegio Los Campanales, Las Lagunas; y colegio Ciudad de Oscua, Villanueva de la Concepción.

Las tres obras restantes pertenecen a las mejoras en los exteriores del edificio del instituto El Almijar de Cómpeta, a la construcción de un gimnasio en el instituto Luis Barahona de Soto, de Archidona, y a la mejora de la eficiencia energética en el salón de actos del instituto Vicente Espinel “Gaona”, siendo estos dos últimos proyectos muy demandados, según la delegada.

Infraestructura educativa en Andalucía

La Junta de Andalucía prevé poner en marcha en la comunidad 1.550 actuaciones este año para la mejora, ampliación o construcción de infraestructuras escolares con un total de 170 nuevas obras dotadas con una inversión de 84,9 millones de euros. De estas, 78 corresponden a la creación de nuevos centros, ampliación o adaptación de los mismos para cubrir la demanda de plazas. Por otro lado, 31 actuaciones vendrán motivadas por necesidades de origen técnico y las 61 restantes tienen como objeto mejorar las infraestructuras de los centros andaluces que hayan quedado obsoletas o dotar a los centros de nuevos espacios óptimos para el desarrollo de la actividad educativa.

García Paine ha puntualizado que parte del presupuesto queda sin adjudicar por ahora “para poder cubrir las necesidades que se vayan desarrollando durante el año, así como las obras de escolarización de verano que se determinan tras haber finalizado el curso escolar”.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X