Málaga: La Junta sigue sin concretar cómo se llevará a las fincas el agua depurada para el riego en la Axarquía

Málaga: La Junta sigue sin concretar cómo se llevará a las fincas el agua depurada para el riego en la Axarquía

image_pdfimage_print
  • La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, asegura que «no es adivina» para saber si está garantizado el abastecimiento en la provincia si sigue la sequía

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha entregado este miércoles a los regantes de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro la autorización para usar hasta 5,2 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas procedentes de la depuradora de Vélez-Málaga para el riego de unas 2.700 hectáreas de cultivos subtropicales, situadas en la margen derecha del plan de regadíos. Esta superficie supone apenas la cuarta parte del total de las fincas que hay en la comarca oriental malagueña, que en su mayoría se abastecen del embalse de La Viñuela, en situación crítica, con apenas 25 hectómetros cúbicos almacenados, el 14,9% de su capacidad, menos de la mitad que hace un año.

Estos recursos se están usando desde el pasado noviembre, por parte de unos 2.500 agricultores, mezclándose en una balsa que ha visitado la consejera junto a dirigentes de la Junta, técnicos y varios alcaldes de la Axarquía. Paralelamente, la Junta está invirtiendo 1,8 millones de euros en la puesta a punto de los sistemas terciarios de las depuradoras de Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox y Algarrobo para disponer de otros nueve hectómetros. Sin embargo, la consejera no ha aclarado cómo llegarán estos recursos a las fincas, ya que no hay tuberías ni balsas ejecutadas, ni quién tiene que asumir el coste de estas obras.

 

“Primero hacemos las depuradoras y luego las aguas regeneradas”, ha dicho a SUR. Crespo ha defendido que la Junta “se ha adelantado” a la situación de sequía, con un decreto con el que se están invirtiendo 5,4 millones de euros para incrementar los recursos hídricos para el consumo humano y el regadío de la Axarquía. Preguntada sobre si puede garantizar el abastecimiento en los próximos meses si continúa sin llover respondió que “no es adivina” y que habrá que ver si se producen lluvias antes del verano antes de tomar medidas restrictivas. “Estamos trabajando para la garantía”, ha apostillado.

Por su parte, el presidente de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro, José Campos, ha reconocido el esfuerzo económico de sus asociados para llevar a cabo la infraestructura de impulsión, regulación y distribución del agua desde 2013, al tiempo que agradecido el compromiso de la Junta de Andalucía y ha solicitado el apoyo de todas las administraciones para aumentar la disponibilidad de aguas desaladas y regeneradas en la comarca. Así, ha citado los doce hectómetros cúbicos que podría aportar la depuradora del Peñón del Cuervo, en la capital, para lo que sería preciso ejecutar infraestructuras de conducción hasta las fincas.

Posteriormente, la consejera se ha desplazado a Nerja para conocer el estado de los pozos del río Chíllar, que están pendientes de conectarse a la red de abastecimiento de la comarca oriental para aportar alrededor de tres hectómetros cúbicos. Crespo volvió a pedir al Gobierno central que ejecute una desaladora en la comarca de la Axarquía para paliar la falta de recursos hídricos para el sector agrícola.

  • Diario Sur
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X