1

Málaga: Las obras de la calle Álamos coincidirán con el fin de la remodelación de la calle Carretería

El inicio de las obras de semipeatonalización de la calle Álamos coincidirá con el fin de la remodelación de la vecina calle Carretería. La nueva reforma, adjudicada por el Ayuntamiento a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo a IELCO S.L por un importe 1.747.291 euros -IVA incluido-, se marca como objetivo priorizar el tránsito de los peatones y el transporte público, así como reducir el tráfico privado en la vía. El plazo de finalización previsto se estima en 10 meses. 

La actuación a llevar a cabo constará de dos tramos: el primero irá desde la Puerta de Buenaventura, por donde se plantea instalar una sección en la zona central con acceso controlados por cámaras para vehículos autorizados, y también la colocación de elementos identificativos que informen sobre este enclave del perteneciente al cerco medieval de la ciudad; y el segundo, desde la plaza de la Merced, en la que se acoplarán bandas de acerado y una parada de subida y bajada de viajeros. El proyecto pretende emular las reformas ya acometidas en la Alameda Principal, donde se ha apostado la peatonalización, movilidad sostenible y la reducción de los vehículos particulares. 

Al respecto de las obras en calle Álamos, que comenzarán en un plazo de tiempo cercano, el concejal de Urbanismo, Raúl López Maldonado, ha declarado este martes que desde el Consistorio “informarán en los próximos días porque habrá importantes modificaciones de tráfico“. Además, ha detallado las actuaciones pendientes en la zona de la calle Carretería que se pospusieron por “miedo a que las pudieran romper” durante la Feria y que se circunscriben a la colocación de un cristal junto al ascensor de la Tribuna de los pobres, a la instalación de unas zonas ajardinadas y al cerramiento con asfalto de la calle Cisneros. 

En este sentido, López Maldonado también ha enumerado las dificultades que se han ido presentado a lo largo del proceso de reforma y que han dilatado el plazo de ejecución de manera extraordinaria -comenzaron el 4 de octubre de 2021 y debieron de haber estado terminadas para la Semana Santa de 2022-, como son la construcción de un arquetón subterráneo de ocho por ocho metros destinado al saneamiento, la separación de las aguas pluviales y su correspondiente conexión con el río Guadalmedina y la aparición de unos tirantes de unos muros que estaban fuera de plano.