Málaga: Málaga desbloquea la obra de regeneración del entorno de la iglesia de Santo Domingo

Málaga: Málaga desbloquea la obra de regeneración del entorno de la iglesia de Santo Domingo

image_pdfimage_print

Málaga Hoy

  • Propone la adjudicación de los trabajos a Construcciones y Obras Verosa, que plantea una rebaja del 19,5% en el precio

La bolsa de proyectos a financiar con los fondos europeos del programa Edusi empieza a aligerarse levemente. A la espera de que previsiblemente la semana que viene se dé luz verde a la adjudicación, entre otras actuaciones, de la rehabilitación del eje compuesto por las calles Carretería y Álamos, la Gerencia de Urbanismo de Málaga acaba de proponer la contratación de la obra de regeneración del entorno de la iglesia de Santo Domingo.

De acuerdo con los datos facilitados desde el ente dirigido por el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, la operación será desarrollada por la empresa Construcciones y Obras Verosa, S.L. Su oferta ha sido seleccionada de entre un total de 23 proposiciones. La misma incluye el compromiso de desarrollos los trabajos en un plazo de seis meses, a contar desde la formalización del contrato, y por un valor de 933.372 euros (IVA incluido). Esta valor supone una rebaja del 19,5% respecto al precio de licitación.
De acuerdo con los detalles técnicos conocidos, la intervención permitirá actuar sobre tres plazas situadas en la zona: Plaza Religiosa Filipense Dolores Márquez, Plaza de la Legión Española y Plaza Fray Alonso de Tomás. Con todo, un ámbito de unos 8.000 metros cuadrados de superficie.
Los técnicos responsables de la memoria ponen de manifiesto que se trata de un espacio urbano “de paso” que suele estar vacío prácticamente todo el año, “llegando al lleno más absoluto el Jueves Santo, cuando la Legión realiza el traslado para sacar al Cristo de la Buena Muerte por las calles de Málaga”.
El objetivo del proyecto no es otro que el de recuperar la calidad urbana y la ordenación de este espacio, “devaluado por el clima de deterioro social entre vecinos y visitantes, para transformarlo en otro de mayores oportunidades y calidad”. Y para ello se apuesta por una rehabilitación que haga de estas plazas un entorno “amable, protegido del sol con mobiliario urbano accesible y disfrutable por todos”.

En este sentido, se propone la instalación de tres conjuntos de pérgolas, de 4 metros por 8 metros, bajo las que se instalarán bancos y fuentes bebero. También se prevé una zona de juegos infantiles en la Plaza de la Religiosa Filipense Dolores Márquez “para fomentar las reacciones sociales y el uso del espacio público”. En la Plaza de la Legión se colocará una fuente ornamental de 8 metros de diámetro. Y se plantará una línea de palmeras. Todo ello acompañado de un cambio de las luminarias.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X