Málaga: Málaga refuerza la red de riego de zonas verdes con aguas subterráneas

Málaga: Málaga refuerza la red de riego de zonas verdes con aguas subterráneas

image_pdfimage_print
  • El Ayuntamiento de Málaga anuncia que estas nuevas infraestructuras se situarán en el tramo final del río Guadalmedina y sumarán una capacidad de 270 metros cúbicos de agua no potable procedentes de la filtración al subsuelo

 

El Ayuntamiento de Málaga construirá dos depósitos en el entorno del tramo final del río Guadalmedina para aprovechar las aguas subterráneas de filtración freática (no potable) y destinarlas al riego de zonas verdes o al baldeo de calles.

Las nuevas infraestructuras, que sumarán una capacidad de 270 metros cúbicos y están proyectadas en el Pasillo de Santo Domingo y la avenida del Comandante Benítez, permitirán abastecer con agua no potable a los parques Huelin y Martiricos, además del arbolado y jardines de la Alameda Principal y el Soho.

Abastecerán con un caudal estimado de 1.296 metros cúbicos diarios y con esta actuación se continúa avanzando en el aprovechamiento de todos los recursos hídricos disponibles ante la actual situación de sequía.

Canalizaciones

En el caso del freático, en los últimos meses también se han puesto en servicio canalizaciones para llevar agua desde el sistema de drenaje existente en las vías del tren, bajo el bulevar Adolfo Suárez, hasta el Parque de San Rafael, así como las conducciones para regar árboles y zonas verdes de las calles Carretería y Álamos con el agua extraída del drenaje del hotel NH Málaga.

Actualmente, la práctica totalidad de las zonas verdes públicas de la ciudad se riega con agua subterránea no potable.

Otras actuaciones

En paralelo, se trabaja en la ejecución de actuaciones contempladas en el acuerdo suscrito entre la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) y Metro de Málaga para que el agua de filtración freática de toda la infraestructura subterránea del metro, que actualmente es drenada y acaba en la red de saneamiento, sea aprovechada para el riego de parques y jardines de la ciudad y el baldeo de calles.

El primero de los depósitos a construir tendrá una capacidad de 60 metros cúbicos y recibirá el bombeo de las estaciones de metro de Atarazanas y Guadalmedina, que actualmente acaban en el río, con un caudal constante de 18 metros cúbicos por hora (432 al día).

El segundo tendrá una capacidad de 210 metros cúbicos y recibirá un caudal constante de 864 metros cúbicos al día, procedentes del sistema de drenaje de los hoteles del entorno.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X