Málaga. Marbella: Inician las obras del centro de salud de Las Chapas, en Marbella
-
El proyecto contará con una inversión municipal de 840.000 euros
-
Dos empresas optan a construir el nuevo centro de salud de Las Chapas, en Marbella
El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las obras de construcción del centro de salud de Las Chapas, unos trabajos que serán sufragados en su totalidad con recursos municipales con una inversión de 840.000 euros y que tendrán un plazo de ejecución de 8 meses, según ha avanzado este lunes la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Así lo ha destacado la regidora en una visita que ha realizado a la parcela en la que se edificará el nuevo equipamiento sanitario, donde ha estado acompañada por el delegado del ramo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista.
Asimismo, “duplicamos el número de profesionales con 4 médicos de familia, un pediatra y una matrona como novedad, cuatro consultas de enfermería con dos de extracciones y otras dos polivalentes y un trabajador social”, por lo que el equipo multidisciplinar estará conformado por una plantilla en torno a “unos 10 trabajadores”, ha apuntillado.
“En este año 2023 tendremos el nuevo centro de salud de Las Chapas, lo que es un hito histórico para la comunidad sanitaria, pero sobre todo para los vecinos y para el Ayuntamiento”, ha recalcado la munícipe, quien ha indicado que las obras se han adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE) local que ya ha iniciado “el movimiento de tierras” de la parcela.
“Vamos a pasar de tener unas instalaciones de menos de 100 metros en la Tenencia de Alcaldía a tener 11 consultas y cinco salas de espera”, una de ellas de críticos, ha celebrado la regidora, quien ha agregado que el futuro centro tendrá “visos de seguir ampliando” y contará con “zonas de aparcamiento y esparcimiento”.
Por otro lado, Muñoz ha avanzado que “del incremento de plantilla y toda la dotación se hará con cargo a la Junta de Andalucía”, señalando que el centro sanitario se pondrá a punto con “equipamientos tecnológicos que permitirán que los diagnósticos sean in situ y -los usuarios- no tengan que tener desplazamientos o visitas a otros especialistas”.
Por su parte, Carlos Bautista ha destacado que la idea es dotar al equipamiento sanitario con “retroscopio, telemedicina, dermatocospio, electros o espirómetros”, al tiempo que ha indicado que el edificio proyectado “está preparado para aumentar una planta y meter el hueco del ascensor”, debido a que la zona de Las Chapas está marcada por “un crecimiento poblacional alto”.
Sobre el hospital Costa del Sol, ha apuntado que “será el más tecnológico y el más avanzado de la Costa del Sol”, asegurando que contará con “una dotación tecnológica monstruosa con los mejores profesionales y los mejores recursos”, el cual “será universitario y se va a inaugurar este año”.
Bautista ha hecho alusión a “la colaboración justa, leal y fiel para hacer algo que la población necesita” entre la Junta y el Ayuntamiento, para “darle la vuelta a una situación infame que tenía la sanidad pública en infraestructuras yen dotación de personal en una ciudad como Marbella”.