1

Málaga. Marbella: La Junta destinará en los presupuestos de 2023 una partida “ampliable” para desarrollar la Ciudad de la Justicia de Marbella

  • Nieto señala que la construcción del equipamiento judicial irá ligada el desarrollo de los accesos de la parcela

  • Marbella y Junta acuerdan declarar la carretera de Ojén de interés autonómico para su desdoblamiento

La Junta de Andalucía prevé destinar en el presupuesto de 2023 una “partida como un crédito ampliable” para desarrollar el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Marbella, cuya construcción va ligada a la creación de accesos a la parcela de La Torrecilla, para lo que el Ayuntamiento ha solicitado declarar la Carretera de Ojén de interés autonómico para su desdoblamiento, según ha anunciado este lunes el consejero del ramo, José Antonio Nieto.

Así lo ha destacado el responsable autonómico en una reunión que ha mantenido con el Consistorio y la Plataforma pro centro judicial Costa del Sol, donde el colectivo ha trasladado a la Administración regional “muchas iniciativas que vamos a recibir y a incorporar al programa funcional de la Ciudad de la Justicia”

El representante de Justicia ha avanzado que en los presupuestos de la Junta de Andalucía del próximo año “habrá una partida para impulsar la licitación de la Ciudad de la Justicia de Marbella”, aunque no ha especificado la cantidad, alegando que en 2023 “tenemos que hacer compatible la obra del acceso” con la de la futura sede judicial.

“Es muy difícil calcular, en las condiciones en las que estamos de ver cuándo se puede empezar la obra, qué coste podemos imputar al próximo ejercicio”, ha declarado Nieto respecto a la inversión destinada para acometer la construcción del equipamiento, por lo que ha indicado que “seguramente llevaremos esa partida como un crédito ampliable que nos permita ampliarlo a lo que sea necesario en función de cómo se vayan ejecutando las obras”.

Nieto ha señalado que “después de muchas vicisitudes y de buscar muchas alternativas, hemos llegado a la conclusión de que la mejor forma de resolver este problema es construyendo de cero la Ciudad de la Justicia en una pastilla de suelo de titularidad ya de la Junta de Andalucía”, tras la cesión de los terrenos aprobada por el pleno de la Corporación municipal el pasado año.

“La Ciudad de la Justicia requería una primera decisión, que era tener disponibilidad del suelo y hace un tiempo que ya es una realidad; la segunda era poder tener unos accesos adecuados para la prestación del servicio”, ha declarado el consejero, quien ha asegurado que “la alcaldesa lleva mucho tiempo hablando con muchas personas para poder resolverlo”.

Para ello, ha remarcado que la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) “ha permitido que tengamos ya está herramienta disponible”, por lo que desde el Ayuntamiento de Marbella se ha solicitado declarar la Carretera de Ojén de interés autonómico, una propuesta que la Consejería de Fomento va a proponer la aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía”, y que “va a permitir que la parcela tenga resuelto su problema de acceso”, ha apuntillado.

De este modo, el consejero ha destacado que “la posibilidad de actuar sobre los accesos va a quedar resuelta de manera casi inmediata” -ya que la aprobación por parte del Consejo de Gobierno andaluz supone la “licencia” para ejecutar los trabajos-; y “en paralelo vamos a trabajar en la implantación del programa funcional de la Ciudad de la Justicia y vamos a definir el proyecto, a ver el tipo de obra que se tiene que realizar y qué necesidades tiene la ejecución de esta obra”.

Respecto a la licitación para la construcción del Palacio de Justicia, ha aclarado que una vez que se inicien los trabajos en la Carretera de Ojén, valorando que será “de manera inmediata”, lo que pretende la Junta es “que cuando sea compatible la obra de la Ciudad de la Justicia con la del acceso a la parcela, se pueda iniciar”.

Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha avanzado que “antes de que finalice el año tendremos la licencia de esa carretera gracias a la aprobación” del proyecto por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de todas esas obras que se tienen que hacer”, precisando que el mismo tendrá un coste de “14 millones de euros”.

Así, ha manifestado que “dentro de lo que es el proyecto completo, estamos viendo la posibilidad de que una parte de esa obra, que es importante, pueda ser sufragada dentro del ámbito privado ya que habrá un desarrollo a ambos márgenes de la Carretera de Ojén, y por lo tanto, tiene que ser una carga dentro del desarrollo urbanístico de esa zona”.

El proyecto para dotar de accesos a la parcela donde se proyecta la futura Ciudad de la Justicia contempla la creación en la Carretera de Ojén de dos carriles o vías de servicio, uno para cada sentido de la circulación; una rotonda subterránea y un puente que unirá las zonas este y oeste por debajo de la A-355, según han explicado desde el Ayuntamiento.