Málaga. Marbella: La reparcelación de El Ancón convertirá la zona en polo de inversión urbanística
Diario Sur
- El impulso a este proyecto garantiza más de once millones y medio para el Consistorio en concepto de cesiones obligatorias
El Ayuntamiento ha desbloqueado tres proyectos urbanísticos de una compleja tramitación administrativa que supondrán la llegada de nuevas inversiones al municipio. El portavoz municipal, Félix Romero, ha sido el responsable de informar sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local y ha querido destacar que esos proyectos se han podido impulsar «después de muchos problemas de índole jurídica». El más relevante es la reparcelación de la zona de El Ancón, que según ha asegurado, garantiza que el Ayuntamiento «obtenga en el futuro 11,6 millones de euros a consecuencia de las cesiones obligatorias que pasarán a formar parte del patrimonio municipal de suelo y se destinarán a inversiones para la ciudad».
La zona de El Ancón, en plena Milla de Oro, se convierte así en un nuevo polo de atracción inversora y área de expansión en un de los espacios más codiciados de la Costa del Sol, una vez repartidas las cargas urbanísticas entre los diferentes propietarios.
El edil destacó también que «respeta escrupulosamente todos los criterios medioambientales y se ajusta al Plan General de Ordenación Urbana» y afirmó que «se va a convertir en uno de los grandes motores del municipio». Junto a la reparcelación se desbloquearon otros dos proyectos. Por un lado, se aprobó el plan parcial de El Pinar, cuya última fase de tramitación está pendiente de la emisión de un informe de conformidad por parte del Ministerio de Fomento de Carreteras. Romero explicó que «en Junta de Gobierno Local se han incorporado una serie de modificaciones que se pidieron a los promotores y, con estos requisitos, se trasladará a Fomento para que proceda a su valoración» y ha apuntado que, «una vez aprobado, se podrá desarrollar un nuevo sector urbanístico en el municipio».
Por último, según ha anunciado el portavoz, se han impulsado dos proyectos de obras de urbanización que incluyen el del área de Los Porqueroles, en San Pedro Alcántara, con una inversión de 300.000 euros. «Esta iniciativa no supone ningún tipo de carga económica para el Ayuntamiento y va a permitir asumir el viario público de esa zona», ha añadido Romero.
Se trata del primer paso para poner en valor estos sectores dotando a esas áreas de «viales, comunicaciones y saneamiento», tal como explicó el portavoz de modo que puedan comenzar los procesos de inversión en el futuro. De hecho, desde el Gobierno municipal, consideran que todas estas actuaciones son un «indicador a futuro de la recuperación» con la construcción como cabeza tractora.