Málaga. Ronda: Licitan la redacción del proyecto para construir un ‘mini Carpena’ en Ronda

Málaga. Ronda: Licitan la redacción del proyecto para construir un ‘mini Carpena’ en Ronda

image_pdfimage_print
  • Las instalaciones podrán acoger competiciones deportivas de primer nivel, conciertos o eventos culturales
  • La inversión será de 3,5 millones de euros y tendrá capacidad para acoger a más de 3.000 personas
  • Ronda tramita una innovación del PGOU para el nuevo Palacio de Deportes

El Ayuntamiento de Ronda dio un nuevo paso en su aspiración de contar con un palacio de deportes polivalente, un Martín Carpena pero a pequeña escala y adaptado a las necesidad de la ciudad y la comarca.

En este sentido, la alcaldesa rondeña, María de la Paz Fernández, anunció la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución para poder acometer la construcción de esta infraestructura por un valor de 60.000 euros.

El estudio de arquitectura que resulte adjudicatario dispondrá de un plazo de siete meses para diseñar esta actuación que también conlleva la mejora de las zonas exteriores del actual pabellón municipal, que se encuentran bastante deterioradas.

En cuanto a sus características, Fernández explicó que cumplirá con las exigencias técnicas para acoger competiciones deportivas nacionales de primer nivel. Además, podrá transformarse para la celebración de actividades culturales y conciertos con una capacidad de más de 3.000 personas. El espacio, levantado sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados, contará con un graderío retráctil y un suelo que se pueda adaptar a la naturaleza y exigencias de cada evento que esté previsto acoger.

La infraestructura necesitará una inversión de 3,5 millones de euros para su construcción, pero se desconoce cuándo podrá empezar laobra. Y es que los plazos dependerán de la aprobación definitiva de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se está tramitando en estos momentos para hacer viable esta actuación.

La alcaldesa rondeña calificó esta actuación de “gran proyecto” que responderá a las necesidades de la ciudad y de la Serranía para poder acoger eventos y conciertos de relevancia. Algo que en estos momentos no puede acometerse por la falta de instalaciones adecuadas para ello.

Además, aseguró que “son unas instalaciones que nos hacen falta”, a lo que añadió que “es un proyecto muy ambicioso”.

La regidora también destacó la importancia que conlleva esta actuación más allá de las propias instalaciones deportivas, ya que supondrá acondicionar toda la zona exterior. “Daremos respuesta a algunas peticiones como las de la Fundación Asprodisis que había reclamado un adecentamiento de la zona”, dijo Fernández.

  • Málaga Hoy
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X