- Destacan los montantes reservados al ferrocarril y las inversiones de Puertos del Estado
- El socialista Javier Lambán y Juanma Moreno exhiben plena sintonía en San Telmo
Andalucía recibirá en 2023 más de 2.500 millones de euros de inversión, un 7,7% más que la cantidad prevista para 2022. Así se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año presentado este jueves en el Congreso de los Diputados, un documento en el que destacan los montantes reservados para la línea de alta velocidad Murcia-Almería, el Corredor Mediterráneo o, como es habitual, las inversiones de Puertos del Estado en los muelles andaluces.
El proyecto entregado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reserva 2.318 millones de euros de inversión real regionalizada a Andalucía, repartidos en 584,9 de la administración del Estado y 1.733,4 millones del sector público empresarial. Suman 2.318 millones, lo que supone un 17,2% sobre el total regionalizado, por debajo del 17,9% que supone su peso poblacional sobre el conjunto del país, el parámetro que se incluyó en el Estatuto de Autonomía de Andalucía para fijar las inversiones que corresponderían a la comunidad autónoma. En total, las regiones recibirán 13.443,93 millones por este concepto y Andalucía será la segunda con más fondos, detrás de Cataluña, que recibirá 2.508 millones (ahí están incluidos los 200 que el Ejecutivo tiene que abonar a la Generalitat catalana en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo).
El ferrocarril, que presenta numerosos problemas en la comunidad autónoma, será uno de los principales destinatarios del gasto del Estado en Andalucía. Así, 108 millones de euros se destinan a trenes de cercanías y regionales, otros 112 millones al Corredor Mediterráneo y Atlántico, 465 a la alta velocidad Murcia-Almería y 134 millones en líneas de explotación.
Las inversiones del Ministerio de Transportes crecerán un 15,6%, incluyendo partidas como los 46 millones de euros para la sustitución de tirantes y ampliación de carriles del puente del Centenario en Sevilla, 25,5 millones para la SE-40, 38 millones para el acondicionamiento del enlace de Tres Caminos, 24 millones para la prolongación de la A-92 a la ciudad de Almería o 14 millones para la GR-43 Atarfe-Granada.
El Ministerio para la Transición Ecológica destina 120 millones a inversiones en la comunidad autónoma, de los que 63 millones son a actuaciones en la Cuenca del Guadalquivir. Además, la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España casi duplica sus inversiones, alcanzando los 43 millones de euros.
- Europasur