Sevill: El Ayuntamiento de Sevilla confirma la realización completa de la obra que enlazará Su Eminencia con la SE-30

Sevill: El Ayuntamiento de Sevilla confirma la realización completa de la obra que enlazará Su Eminencia con la SE-30

image_pdfimage_print
  • José Luis Sanz anuncia que en este mandato se culminará la reurbanización integral de la calle Carmen Vendrell

  • El alcalde anuncia que Tussam estudia la implantación de una línea “transversal” de Tussam para el distrito Cerro-Amate

  • Destrozan la histórica cruz de la Plaza de Santa Marta en Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado a los vecinos de Su Eminencia la realización de la segunda fase de las obras de Carmen Vendrell. El alcalde, José Luis Sanz, ha visitado las obras de reurbanización de la calle, que cuentan con un presupuesto de 1,1 millones de euros y marcha según lo previsto en su primera fase. Además, ha anunciado que la segunda fase de esta obra también quedará hecha durante este mandato, por lo que los vecinos verán al fin esta calle reurbanizada y conectada con la SE-30.

Sanz se ha reunido con la Coordinadora de Entidades del Distrito Cerro-Amate, integrada por unas 50 asociaciones y entidades de toda índole. Los representantes vecinales han compartido con el alcalde la situación de marginación que viene arrastrando desde hace décadas este distrito, postergado sistemáticamente en materia de inversión y en la prestación de servicios públicos por parte de todas las administraciones. Sanz ha recogido las demandas. “Estamos trabajando para reflotar los barrios, mejorar su atención y que dispongan de los mejores servicios públicos”, ha dicho.

A este respecto, ha recordado las medidas puestas en marcha en el distrito durante los primeros 100 días del nuevo gobierno municipal, como el inicio de esta reurbanización integral. La obra está cumpliendo los plazos. También ha citado el reasfaltado de las calles Tarragona y Puerto de la Mora, en el Cerro del Águila y Rochelambert; el balizamiento y protección conbolardos del viario perimetral del espacio público de la barriada de Nuevo Amate; la poda integral del arbolado de Juan XXIII; o el acondicionamiento de patios e instalación de juegos infantiles en los CEIP Toribio de Velasco, Valeriano Bécquer y Emilio Prados.

Además, el alcalde ha detallado a los vecinos las próximas actuaciones que se van a realizar en el distrito, como la instalación de cerramiento en jardines de la calle Ocho de Marzo, la pintura de la pista deportiva en el CEIP Paulo Orosio y la rehabilitación de zonas de patio del CEIP Emilio Prados, que ya se encuentra en fase de licitación.

Por otro lado, ha informado a los vecinos de que “próximamente” comenzará la rehabilitación de 144 viviendas municipales en Los Pajaritos y la reurbanización de su entorno, “junto al realojo progresivo de sus inquilinos”. “Vamos a llevar a cabo en los próximos meses un estudio de viabilidad para la construcción de un aparcamiento para residentes en la barriada de Santa Aurelia, una zona con una grave carencia de plazas de aparcamiento, así como la instalación de los primeros aparatos de juegos infantiles para niños con movilidad reducida de los que dispondrá este distrito, que se instalarán en la Plaza Poeta Miguel Hernández, en el Barrio del Cerro del Águila”, ha adelantado.

En materia de seguridad vial, a la reciente instalación de lomos de asno para reducir la velocidad de los vehículos en el barrio de Contadores en septiembre de 2023, se unirá próximamente, esta vez en la barriada de Hacienda San Antonio, la instalación también de lomos de asno y la remodelación de rotondas, actuaciones destinadas también al calmado de la velocidad del tráfico.

Una posible línea “transversal” de Tussam para Cerro-Amate

Para la mejora de la prestación del transporte público, el alcalde ha compartido con la asociación que se está estudiando por parte de Tussam la puesta en marcha en 2024 de un “proyecto piloto de nueva línea transversal” destinada a recorrer todo el distrito Cerro-Amate y conectarlo sin transbordos con la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío y el Campus Universitario de Reina Mercedes. Igualmente “se está estudiando la antigua demanda vecinal de llevar a cabo la conexión del carril bici entre la avenida de La Calesera y la estación de Cercanías de Renfe en Padre Pío”, ha comentado.

Por otro lado, a través de la delegación de Edificios Municipales y el Área de Barrios de Actuación Preferente se está estudiando la posibilidad de llevar a cabo la construcción de un nuevo centro social en los barrios de San José de Palmete y La Doctora Este que dé acogida a proyectos sociales, además de a las asociaciones y entidades de estos barrios.

El alcalde ha manifestado la “buena sintonía entre las administraciones” y se ha interesado también por los proyectos que competen a la Junta de Andalucía, entre los que destaca la inminente adjudicación de las obras del nuevo centro de salud Virgen de los Dolores del Cerro. También va a impulsarse durante 2024 el establecimiento de acuerdos entre el Ayuntamiento y la Agencia de la Vivienda y la Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para la cesión de uso de terrenos propiedad de la Junta en el entorno de la estación de Metro Cocheras y de solares entre Padre Pío y San José de Palmete y La Doctora Este.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X