Sevilla: Azvi, Dragados y Martín Casillas harán la segunda fase de las obras del metro de Sevilla
- Las constructoras, unidas en una UTE, amarran el siguiente contrato para ampliar el trazado desde la ronda urbana norte hasta el hospital de San Lázaro por 132 millones de euros
- La ampliación de las obras del metro comenzarán en abril por Pino Montano
La UTE formada por Azvi, Dragados y Martín Casillas se ha adjudicado el segundo contrato de obras de la línea 3 del metro de Sevilla. Su oferta ha sido la mejor posicionada entre las trece presentadas tras el concurso público que concluyó el pasado martes. El tramo en cuestión es el que va desde la ronda urbana norte hasta el hospital de San Lázaro y presenta una especial dificultad al ir completamente soterrado. La superficie total será de 1,4 kilómetros que separan la estación de Los Mares, en Pino Montano, y el mencionado centro sanitario.
Este es el segundo contrato que adjudica la Consejería este año y tiene un coste de 132 millones de euros. El primero lo ganó la UTE constituida por OHL y Guamar que empezarán en abril los trabajos de este trazado, como avanzó la titular de Fomento, Rocío Díaz, en el foro ABC-Acciona. El proyecto tiene una longitud de 2,4 kilómetros, de los que una parte va en superficie y está valorado en 96 millones de euros.
Si se mantiene la misma progresión, las obras de este segundo subtramo comenzarán durante el verano, a provechando que hay un menor tráfico para poner en marcha todo el plan de cortes de calles, cambios de sentidos y todo lo que conlleva la preparación del terreno para empezar a perforar, pues los trabajos se harán a cielo abierto sin tuneladora. Las estaciones van a una profundidad media bajo el suelo de 12,5 metros.
A la par, la Junta está preparando una tercera licitación, la del viario que unirá San Lázaro con el hospital Macarena. Este contrato será el más cuantioso de los seis en los que se ha dividido el proyecto y es también complejo pues prepara el terreno antes de que el metro de adentre en la ronda histórica. Su coste asciende a 208 millones de euros y se espera que los pliegos estén concluidos tras el verano. Será entonces cuando las empresas empezarán a presentar sus ofertas.
Cuando los tres tajos de obra estén activos se habrá impulsado la infraestructura con una inversión cercana a los 465 millones de euros. Estas tres primeras fases suponen el 63% del trazado que deberá llevar el servicio hasta el Prado, donde se podrá haber trasbordo con la línea 1. Este recorrido es el conocido como tramo norte, pendiente queda la actualización del tramo sur que todavía se está redactando y que dotará de metro los barrio de la parte sur de Sevilla y equipamientos como la Ciudad de la Justicia en Palmas Altas y los hospitales del Virgen del Rocío y Valme.