1

Sevilla: José Luis Sanz quiere convertir la Cartuja en el distrito número 12 de Sevilla

  • El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla se ha reunido con la junta directiva del parque empresarial y apuesta por tres ejes: mantenimiento, inversión y promoción

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, propone crear el distrito 12 para que la Cartuja deje de ser una isla y proyecta ejecutar, al menos, 20 actuaciones para que sea referente internacional. Se ha reunido este jueves con el Círculo Empresarial de Cartuja, a quién les ha presentado su proyecto y ha explicado que «su objetivo es llevar a cabouna gestión integral de todo el parque tecnológico de Cartuja para que sea un distrito más de la ciudad y deje de ser una isla. Tenemos un gran parque tecnológico y empresarial adyacente a uno de los cascos históricos más grandes de Europa, por ello hay que fomentar sinergias culturales, patrimoniales y tecnológicas con el conjunto histórico».

«Debemos saber crear un espacio de innovación y desarrollo en el que seamos capaces de aglutinar el esfuerzo de las administraciones, la capacidad de nuestras universidades y el empuje de nuestras sociedades», ha detallado y ha añadido que «necesitamos un espacio de creación de nuevas empresas para impulsar el tejido industrial de la ciudad y de apoyo a otras ya existentes para que no tengan que abandonar nuestra ciudad ni entregarse a fondos y capitales extranjeros que le hagan perder su autonomía y origen».

Además, ha apuntado que «la Isla de la Cartuja y la orilla del río deben ser lugares de inspiración, de innovación y de creación de empresas y por ello, tengo un proyecto concreto para llevar a cabo una gestión integral en el Parque Científico y Tecnológico de la Isla de la Cartuja para que sea referente internacional».

José Luis Sanz ha resaltado que «el PCT Cartuja es el principal espacio de innovación de Sevilla en el que confluyen 556 empresas y startups, centros formativos y de investigación y con una extensa oferta cultural y su éxito, su lema: innova, coopera, crece». «Innovación, cooperación y crecimiento que van contemplados en nuestro proyecto de ciudad que transformará Sevilla», ha destacado.

Nombramiento de un comisario

El candidato del PP a la Alcaldía ha explicado que «para conseguir estos objetivos nombraremos un comisario del nuevo distrito 12 que coordinará las acciones de las tres administraciones implicadas». Además, ha señalado que «se encargará de coordinar el espacio y planificar los distintos servicios. La Cartuja, centro de la innovación y conocimiento, no puede seguir siendo una isla aislada y abandonada por la ciudad».

Además, ha resaltado que «será prioritario y labor de este comisario la atracción de talento, captación de inversiones, así como organización y programación de actividades, con la finalidad de seguir impulsando el posicionamiento de Cartuja como parque tecnológico, empresarial, innovador, sostenible y eficiente».

José Luis Sanz ha apuntado que «la Cartuja será el ejemplo de las ciudades inteligentes del futuro, para ello proponemos varios proyectos como Urban Mining (Minería Urbana), que consiste en un plan de recogida de equipos digitales para recuperar sus metales preciosos, ya que la cartuja concentra gran cantidad de oficinas llenas de equipos tecnológicos. O los contenedores inteligentes para optimizar la gestión de los residuos».

También, ha señalado que «harán un zoco innovador para atraer más empresas de innovación tecnológica y desarrollar el ecosistema de empresas digitales; un aeropuerto vertical, aprovechando que la Cartuja cuenta con un helipuerto, creemos que el actual espacio ocupado por la Gerencia es el sitio ideal para ampliar este servicio, adaptándose a las nuevas tecnologías aeronáuticas, dando acceso directo vía aérea a nuestro mayor polo empresarial y al centro».

Conexiones

Otras medidas presentadas son la estación Tren Cartuja, una conexión estación de Cartuja con la parada de metro de Blas Infante; dos nuevas pasarelas, que conecten directamente con el centro; un autobús circular eléctrico con conexión Centro Histórico; intercambiadores de transportes para transformar la entrada de Barqueta convirtiéndola en un apeadero y se reordenará para poder crear más aparcamientos.

Asimismo, habrá una delimitación de zonas (cultural, tecnológica, universitaria, salud y patrimonio); un Co Living Tecnológico en el Camino de los Descubrimientos, «convirtiéndose en una nueva gran avenida para la ciudad que albergará zona residencial y empresarial y siendo el lugar idóneo para estudiantes y trabajadores tecnológicos que den vida al parque», según Sanz.

Se ordenarán los aparcamientos interiores primando los estacionamientos subterráneos, otro será fotovoltaico «porque es necesario habilitar toda la zona del antiguo parking de la Expo 92 para que se convierta en una planta solar fotovoltaica que, a su vez, pueda seguir siendo una gran bolsa de aparcamiento», ha apuntado.

También, «habrá un carril bici, mejorando la red; un centro de interpretación y difusión tecnológica y donde se albergará también la sede del Distrito 12; corredores climáticos y se continuará con el plan para que sólo vehículos sostenibles circulen por la Cartuja, pero se reforzará con proyectos como el circular eléctrico porque las restricciones de vehículos tienen que ir complementadas con más transporte público y proyectaremos una hidrogenera e incrementaremos los puntos de recarga eléctrica de vehículos», ha explicado en la mañana de este jueves.

Por otro lado, el candidato del PP a la alcaldía de Sevilla ha señalado que «habrá una red eléctrica inteligente, apostando por la continuidad del proyecto E-City y la creación de una red eléctrica inteligente para la gestión de la producción eléctrica renovable y hacer de Cartuja una isla autosuficiente; una gestión inteligente y sede de la comisaría, donde se creará un gran centro de gestión inteligente del nuevo distrito Cartuja, que gestionará todo los elementos principales de la cartuja». Por último, ha destacado que habrá «una delimitación distrito y competencias por lo que actualmente supone el CP 41092, excluyendo las parcelas más al sur que contarán con un plan de actuación propio»