Sevilla: La arteria comercial del centro de Sevilla ganará espacio para los peatones con el tranvibús

Sevilla: La arteria comercial del centro de Sevilla ganará espacio para los peatones con el tranvibús

image_pdfimage_print
  • El Ayuntamiento afinará la transformación urbanística entre el Duque y la Puerta Osario antes del verano

  • El plan de movilidad contempla peatonalizar antes de la llegada del transporte eléctrico

  • El tranvibús sacará del centro las paradas del Duque y Ponce de León

La peatonalización entre las plazas de la Gavidia y la Encarnación arrancó hace dos años con la reurbanización de Baños para limitar la calle a residentes, accesos a aparcamientos, taxis, carga y descarga y servicios municipales. El objetivo de la actuación fue priorizar su uso peatonal mejorando la accesibilidad y consolidar una nueva imagen de este espacio público como impulso a la actividad comercial de la zona. El gobierno socialista entiende que la llegada del tranvibús a la Plaza del Duque desde la Puerta Osario antes del 2024 supone el momento ideal para seguir dando pasos para que los transeúntes sigan ganando espacio en la arteria comercial del centro.

Antes del verano. Ese es el plazo fijado por el equipo de Antonio Muñoz para afinar en ese osado proyecto en el que llevan trabajando los técnicos municipales de la dirección general de Movilidad y la Gerencia de Urbanismo desde principios de 2018. Hasta la fecha, el texto que mejor define la propuesta es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

En el documento estratégico de propuestas, se apunta que el eje Campana-Martín Villa-Laraña-Encarnación-Imagen-Almirante Apodaca-Juan de Mesa-Jáuregui- Puñonrostro debe ser reurbanizado con una plataforma única. Los técnicos apuestan por una peatonalización previa a la ejecución del Metro ligero que una La Campana con la estación de Santa Justa, habilitar vías auxiliares para servicios, residentes y autorizados, y garantizar el acceso a los aparcamientos públicos en la zona hasta que se llenen.

EL GOBIERNO SOCIALISTA APUESTA POR UN PROYECTO “CON MÁS ZONAS VERDES Y ARBOLADO”

El gobierno socialista defiende que el “objetivo es completar una transformación completa de la movilidad con el desarrollo de una red de infraestructuras de transporte de alta capacidad. El Metrocentro llegará hasta Santa Justa donde se habilitará un intercambiador de transporte que permitirá la conexión con Sevilla Este y con la Plaza del Duque a través de un tranvibús completamente sostenible, rápido y eficiente. En paralelo, se deben desarrollar las líneas 2 y 3 de Metro y la conexión entre Santa Justa y el Aeropuerto”. El primer edil asegura que para su gobierno “es fundamental que todos estos proyectos conlleven una transformación urbanística también generando más espacios peatonales y accesibles y con más zonas verdes y arbolado”.

Lo más avanzado hasta la fecha es la reordenación de la Plaza del Duque. En las caracolas de la Isla de la Cartuja existe desde hace cuatro años un anteproyecto de mejora de la accesibilidad para esa zona concurrida del centro en la que confluyen a todas horas los autobuses de Tussam con los turísticos, numerosas motocicletas aparcadas y los veladores de los establecimientos de hostelería. En la documentación aparece reflejado que los trabajos afectarán al corazón de la plaza coronada con la emblemática estatua del pintor Diego Velázquez, el acerado de Teniente Borges (vía que une el Duque con Virgen de los Buenos Libros) y la orilla de la calle en la zona más al norte de la Plaza de la Campana hasta su confluencia con Santa María de Gracia. El anteproyecto plantea para la Plaza del Duque una plataforma única. Se entiende que su construcción permite resolver todos los vados que no cumplen con la normativa de accesibilidad universal, eliminar los problemas para la colocación de las sillas en Semana Santa y favorecer el paseo a los peatones.

Una de las principales novedades más destacadas del documento redactado por los técnicos de Tussam para la implantanción del tranvibús entre Santa Justa y el Casco Antiguo es que sacará del centro las paradas de las plazas del Duque y Ponce de León.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X