Sevilla: La reforma del estadio de La Cartuja encara su recta final: así avanzan las obras

Sevilla: La reforma del estadio de La Cartuja encara su recta final: así avanzan las obras

image_pdfimage_print
  • Todas las cimentaciones y estructuras están terminadas al 100% y el graderío ya se ha completado solo a falta de la colocación de los prefabricados de los córneres, que se terminarán a finales de esta misma semana

El Estadio de La Cartuja de Sevilla estará listo para la final de la Copa del Rey de Fútbol que se celebrará el próximo 26 de abril. Las reformas se encuentran ya en su fase final de forma que van a cumplir los plazos previstos de un proyecto que va a incrementar el aforo del estadio hasta superar los 70.000 espectadores. Será así el tercero de España tras el Santiago Bernabeú y el Camp Nou.

En estos momentos, todas las cimentaciones y estructuras están terminadas al 100%, y el graderío ya se ha completado solo a falta de la colocación de los prefabricados de los córneres, que se terminarán a finales de esta misma semana, según ha detallado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, que ha realizado una visita a las instalaciones este miércoles.

Los interiores -aseos y barras- se completarán a finales de marzo, encontrándose en estos momentos al 100% los de la grada de Preferencia, mientras que en los primeros días de abril se terminarán de instalar completamente los asientos, que ya son visibles en gran número.

En cuanto al terreno de juego y el césped, ya se han concluido los trabajos de instalación de bombas y control del riego, ejecutándose actualmente el drenaje, que se concluirá en 10 días, que será cuando se instale el tapete de césped seleccionado, estando previsto su colocación el día 1 de abril”.

Segunda fase de los trabajos

La segunda fase de los trabajos para ampliar el graderío del estadio La Cartuja tiene un presupuesto de 15 millones de euros, de los que diez provienen de una aportación de la Junta de Andalucía en 2022 y el resto, a través de “apalancamiento financiero” de la sociedad gestora del estadio.

“Alguien preguntaba si era un recinto parecido a Wembley. Estuve allí hace poco tiempo y la verdad es que me impresionó, pero también impresiona el Wembley sevillano. Enhorabuena a todos porque era una infraestructura que quizás estaba infrautilizada”, detalló el presidente de la Federación Española de FútbolRafael Lauzán, también presente en el recorrido de las obras.

  • El Correo de Andalucía
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X