Los técnicos de la empresa municipal definen tres actuaciones: la sustitución de las redes de saneamiento, incluyendo la renovación de la totalidad de las acometidas, así como de todos los elementos de inspección y explotación de las redes a sustituir; y la renovación de las redes de hierro fundido por unas nuevas de fundición dúctil, cambiando la totalidad de las acometidas afectadas, así como de las válvulas y accesorios de las redes; y la instalación de una nueva red de baldeo.
Al objeto de definir la reposición del pavimento afectado por las obras y la tipología del mismo, Emasesa contactó con los responsables de la Gerencia de Urbanismo, que informó de los condicionantes técnicos que se prevén contemplar en la correspondiente licencia de obras.
En el documento al que tuvo acceso este periódico, se contemplan varias actuaciones con respecto a la pavimentación. El acerado se repondrá al completo mediante adoquín de granito biselados en gris quintana. Se separará la calzada del acerado, siendo la morfología de la pavimentación en plataforma única mediante un encintado de granito rosa monforte con los cuatro cantos redondeados. La calzada se repondrá completa mediante pavimento de adoquín de granito de recuperación y encintado correaguas central de granito gris rosa monforte.
En el proyecto existen dos bandas de aparcamiento, una en el tramo de los pares entre la calle Moratín y la calle San Pablo y el otro en el tramo de los impares, en el tramo entre Albareda y plaza Nueva. Dichas bandas de aparcamiento se pavimentarán con adoquín de granito Piornal. Las dos zonas para los vehículos ampararán la colocación de árboles de la especie Sophora Japónica Piramidalis en alcorques conformados por bordillos de granito gris quintana con protección anti raíces y zanja rellena de material granular comunicando los alcorques.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,4 millones y estará dividido en dos fases
En la carta arqueológica municipal de Sevilla se identifica la posible existencia de restos arqueológicos en la céntrica zona de actuación. Previo al comienzo de las obras se deberá notificar el nombramiento de un arqueólogo que supervisará el control arqueológico y contar con la autorización de la delegación provincial de la Junta de Andalucía.
La ejecución de las obras no implicará la interrupción del servicio a los vecinos y comerciantes debido a que se instalará provisionalmente una canalización de polietileno que mantenga el suministro a cada una de las acometidas, que serán objeto de sustitución por otras de polietileno con el diámetro que disponga el departamento y las ya existentes en polietileno se adaptarán a la nueva canalización.
El proyecto para Méndez Núñez contempla dos fases de ejecución: la primera entre la plaza Nueva y Moratín, dejando esta libre al tránsito rodado y con una estimación de 18 semanas de plazo de ejecución. Y la segunda entre Moratín y la plaza de la Magdalena, que se estima en un plazo de diez semanas. Las particularidades de la zona en la que se actúa y las festividades de Navidad y Semana Santa pueden condicionar las fases de ejecución de los distintos trabajos.