Sevilla: Sacyr, FCC, ACS, Azvi o Ferrovial: los gigantes de la construcción pujan por el tramo Valencina-Salteras de la SE-40
- La actuación tiene previsto un plazo máximo de ejecución de cuatro años y que las obras comiencen en diciembre de este 2024, por lo que no estaría finalizada previsiblemente hasta finales de 2028
La construcción del tramo de la SE-40 que unirá Salteras y Valencina de la Concepción –en el arco noroeste de la ronda de circunvalación y que cuenta con un presupuesto de licitación de más de 130 millones de euros (IVA incluido) por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible– ha cerrado el plazo de presentación de ofertas con 16 propuestas.
Las grandes empresas nacionales del sector de la construcción han entrado en la puja para la realización de esta infraestructura, que, según el pliego de cláusulas administrativas del expediente publicado en la plataforma de Contratación del Estado, tendrá un plazo de ejecución de 48 meses, mientras que la previsión de inicio de obras es diciembre de este año.
8,3 kilómetros de trazado por construir
Entre las compañías que optan a desarrollar esta infraestructura se encuentran las grandes constructoras del país -la mayoría se presentan en UTE-, como AZVI, Martín Casillas, Sacyr, FCC, Ferrovial, Acciona, Constructora San José o ACS (con Dragados o Vías y Construcciones). En concreto, el tramo de carretera por el que compiten tiene una longitud de 8,38 kilómetros, teniendo su inicio junto a la carretera A-8077 entre las poblaciones de Valencina y Salteras -una de las principales vías de acceso a Sevilla desde el Aljarafe Norte-, y finalizando en el enlace con la A-66.
En lo que respecta a la oferta técnica, la máxima puntuación es la del proyecto presentado conjuntamente por las sevillanas Azvi y Martín Casillas, que ha obtenido 100 puntos, seguido por la UTE de CHM Obras e Infraestructuras, Adiante y Construcciones Maygar, con 99,78. En tercer lugar, se posiciona la oferta de Copisa Constructora Pirenaica, junto a Gévora Construcciones y Aguas, Caminos y Puentes (ACP), 99,63 puntos.
En lo que se refiere a la oferta económica de los proyectos, la oferta más alta en montante ha sido la de Comsa y S.A. de Obras y Servicios, COPASA, con 103.726.500 euros, seguida de cerca por la de OHLA, que asciende a 103.207.880 euros. En la franja baja se encuentran Copisa Constructora Pirenaica, junto a Gévora Construcciones y Aguas, Caminos y Puentes (ACP), con una oferta de 91.452.208 euros; Vías y Construcciones (de ACS) con 91.679.110 euros y CHM Obras e Infraestructuras, Adiante y Construcciones Maygar, con 91.700.720 euros. El proyecto de Azvi y Martín Casillas, el mejor puntuado en la parte técnica, propone una oferta económica de 96.163.121 euros.