Sevilla: Sevilla acelera la recuperación de sus edificios históricos: las obras en marcha para dar una nueva vida al patrimonio
- El Palacio del Pumarejo, la Nave Singer o el Mercado de la Puerta de la Carne son algunos de los inmuebles que encaran la rehabilitación.
- Más información: La rehabilitación del Palacio del Pumarejo pondrá fin en 2027 a 14 años de “abandono”
Sevilla atraviesa una etapa de recuperación de sus edificios históricos. Algunos de ellos llevaban muchos años abandonados. En otros, sus inquilinos se enfrentaban a situaciones de riesgo por las malas condiciones de los inmuebles. Sucedía así con el Palacio del Pumarejo, el último de los edificios que afronta una rehabilitación tras 14 años de “abandono”, tal como señaló José Luis Sanz.
En los últimos años se han sucedido diversos ejemplos de una dinámica que también implicó a la anterior administración socialista. El más visible es la Real Fábrica de Artillería, reabierto el pasado mes de octubre y que ha asumido un papel de actor principal en la escena cultural de la ciudad.
En los últimos meses se han anunciado varios de estos proyectos que están llamados a dar una nueva vida a edificios patrimoniales. Es el caso de la Nave Singer, el Mercado de la Puerta de la Carne o la Casa Cernuda.
Por su parte, la rehabilitación de San Hermenegildo, una joya del Renacimiento sevillano ya encara su recta final y estará lista en julio de 2025 tras sufrir nueve meses de paralización. Pasará a ser sede de la Fundación Focus de Loyola.