Sevilla: Sevilla y Málaga promueven el primer foro sobre los retos de la movilidad sostenible

Sevilla: Sevilla y Málaga promueven el primer foro sobre los retos de la movilidad sostenible

image_pdfimage_print

Los ayuntamientos de Sevilla y Málaga, la Junta de Andalucía y el Real Automóvil Club de España (RACE) han impulsado la primera edición de MOW FORUM Andalucía, evento con vocación internacional que analizará y debatirá los retos, impactos y consecuencias que la Agenda 2030-2050 y el Pacto Verde Europeo tienen sobre la industria de automoción y el usuario de la movilidad, y cuya primera edición se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo en la capital andaluza.

EL ALCALDE ANTONIO MUÑOZ EQUIPARA ESTE EVENTO AL MOBILE WORLD CONGRESS O EL TIS (TOURISM INNOVATION SUMMIT)

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el de Málaga, Francisco de la Torre, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y el presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, han presentado este jueves este evento, cuya presidencia de honor tiene el Rey.

La iniciativa surge del acuerdo entre ambos consistorios y el Gobierno autonómico alcanzado en 2020 “para que nuestra comunidad autónoma fuera la sede de un debate necesario y trascendental como es la adaptación de la industria del automóvil a la imprescindible lucha contra el cambio climático y para que las ciudades avancemos hacia un modelo de movilidad sostenible, hacia la descarbonización y, por último, hacia una recuperación económica sostenible”, ha sostenido Antonio Muñoz.

“Sevilla fue la primera gran ciudad en aprobar la declaración de emergencia climática y nuestro compromiso en la descarbonización se refleja en medidas como las grandes infraestructuras de transporte público eléctrico que tenemos en marcha, el trabajo que estamos desarrollando para tener un cinturón verde o el incremento progresivo de la flota de vehículos eléctricos en todos los servicios públicos”, ha agregado. “Málaga y Sevilla nos unimos ahora en esta primera edición de MOW Forum Andalucía para convertir Andalucía en el epicentro del debate en torno a la movilidad sostenible, a la descarbonización y al futuro de la industria del automóvil en este momento”.

El modelo al que se aspira, que arranca este año en Sevilla y continuará en futuras ediciones en Málaga, es el del Mobile World Congress en cuanto a la telefonía móvil o el TIS (Tourism Innovation Summit) en innovación turística. “Por eso traeremos al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, expertos de primer nivel internacional y con un programa que aborda específicamente algunos de los principales retos que tiene el sector y que al mismo tiempo tenemos las grandes ciudades”, ha abundado el regidor hispalense.

Asimismo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ciudad que acogerá la edición de 2023, ha señalado que “desde el ámbito municipal y como gestores de la movilidad urbana, debemos impulsar proyectos que promuevan soluciones y alternativas en esta línea”. Al respecto, recordó que se trata de un “compromiso en el que Málaga trabaja desde hace décadas” y que ha jugado un “papel fundamental” para optar a la elección como capital europea de la innovación –ha sido finalista– y en su candidatura para acoger en 2027 la exposición internacional ‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’.

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha destacado durante la presentación de MOW FORUM Andalucía que este evento traslada un “mensaje muy valioso” por “la colaboración entre administraciones y la colaboración público-privada” para su organización. Por otro lado, Bendodo ha indicado que este foro sobre movilidad sostenible nace para ser en un referente mundial que “pondrá a Andalucía en el mapa internacional y reforzará la imagen de nuestra tierra en el exterior”.

Por su parte, el presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, ha considerado que, además de los objetivos fundamentales del evento, “este foro es imprescindible para que los automovilistas tengamos una mayor claridad respecto al futuro del sector de automoción y la movilidad”. En este sentido, Sanz de Barros ha manifestado la importancia de que el ciudadano reciba “información certera que le permita prepararse para seguir disfrutando y consumiendo con responsabilidad los nuevos vehículos, modelos y sistemas de desplazamiento que la industria pone a su alcance”.

El alcalde de Sevilla también ha destacado que los grandes debates se tienen que abordar desde la lealtad y la colaboración institucional. “Por eso, estamos aquí por un lado la administración autonómica y por otro lado las dos grandes ciudades que abarcamos el 45 % del PIB de Andalucía y que cuando conseguimos unir nuestras fuerzas por proyectos comunes que podemos compartir tenemos pocos competidores en todo el Estado español”, según ha concluido.

  • Diario de Sevilla
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

#LaConstrucciónEsParteDeLaSolución

Noticias Artículos relacionados

X