Sevilla: Sin fecha para llevar el carril bici a la calzada por la Ronda Histórica de Sevilla hasta el Prado
-
El Ayuntamiento sigue teniendo pendiente esta obra desde los Jardines del Valle hasta la Glorieta del Cid que se proyectó desde 2016
-
La red de carriles bici de Sevilla superará los 205 kilómetros con obras que se licitan este año
La segregación del carril bici a la calzada en la Ronda Histórica no se culminará a corto ni a medio plazo hasta el Prado de San Sebastián, pese a que así está proyectado en la Gerencia de Urbanismo y Medioambiente de Sevilla, al menos desde 2016. El Ayuntamiento de Sevilla no prevé abordar esta obra, que sigue pendiente desde los Jardines del Valle hasta la Glorieta del Cid. Acabar de corregir el carril bici en la Ronda Histórica es necesario para liberar los espacios peatonales que se ocuparon en su día con esta infraestructura.
Los planes a corto plazo del Ayuntamiento de Sevilla son extender la red de carriles bici por otras zonas alejadas del centro. La próxima ampliación (15,4 kilómetros) elevará la longitud total de la red por encima de los 205 kilómetros con la licitación de obras de nuevos carriles bici a lo largo de este año que deben culminar en 2024.
Estas nuevas obras corresponden a 11 proyectos por un importe de 8 millones de euros que se financian con fondos europeos Next Generation y que incluirán nuevas conexiones con el área metropolitana. Estos nuevos carriles se construirán en Bellavista-La Palmera, Norte, Macarena, Este, Cerro Amate y Sur.
El desplazamiento del carril bici de la Ronda Histórica a la calzada comenzó a ejecutarse en plena pandemia y ha supuesto reducir de tres a dos carriles esta vía que circunda el casco antiguo y se usa para acceder al centro. Se llegaron a completar los tramos desde la Resolana hasta los Jardines del Valle. Se ha ganado el espacio que necesitaban los peatones, y las bicis y los patinetes se han desplazado a un carril bici por la calzada, además de reducir de tres a dos los carriles de circulación para el tráfico motorizado. Son algunos de los cambios positivos que trajo la pandemia del coronavirus, aunque se dijo desde este periódico que era deseable que la obra se completara hasta el Prado.
Desde el tramo de Resolana a los Jardines del Valle de la Ronda Histórica, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento ha puesto fin a los conflictos con el peatón que seguía provocando el carril bici sobre la acera. Ahora las aceras permiten el paseo de los viandantes con seguridad sin el obstáculo de la vía ciclista, que ha sido desplazado a la calzada. Y el transporte público mantiene su carril reservado.