- Se trata de trabajos de mejora del confort térmico y eliminación de barreras arquitectónicas en varios centros educativos
- La Junta de Andalucía construirá un nuevo instituto en Coria tras invertir nueve millones
- La localidad sevillana de La Algaba contará con un nuevo instituto de 480 plazas
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha hecho pública en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía la adjudicación de 16 obras de reforma, mejora y eliminación de barreras arquitectónicas en varios centros educativos de Sevilla capital y su provincia, por un importe total de 1.458.000 euros.
Por un lado, se han adjudicado doce actuaciones de mejora de confort térmico que tendrán lugar en las escuelas infantiles Adelfa, Torreblanca y Nuestra Señora de la Candelaria de Sevilla; en los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Candelaria y Blas Infante de Sevilla, Lepanto de Mairena del Aljarafe, Félix Rodríguez de la Fuente de Los Palacios y Villafranca y Júpiter de San José de La Rinconada; y en los Institutos de Educación Secundaria (IES) Al-Guadaira de Alcalá de Guadaíra, San Pablo de Sevilla, Mateo Alemán de San Juan de Aznalfarache y San José de La Rinconada de la citada localidad, según detalla la Junta en una nota de prensa.
Por otro lado, se han adjudicado cuatro obras de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad. En concreto, se creará un aula para alumnado con necesidades específicas en el CEIP Vicente Neria Serrano de Coria del Río; y se instalarán ascensores en los colegios Luis Valladares de Las Cabezas, María Auxiliadora de Morón de la Frontera y Antonio Machado de La Puebla del Río.
Estas intervenciones están incluidas en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuentan con financiación europea a través de los fondos REACT-UE, dentro del programa operativo Feder de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid.
- ABC