1

Jaén: Todo a punto para las primeras inspecciones técnicas al tranvía

Lacontradejaén

Jaén afronta una semana decisiva para el futuro del transporte público con el debate en el pleno y la firma del convenio entre Junta y Ayuntamiento
Los motores del tranvía engrasan motores tras diez años en el dique seco. En unos días comenzarán las visitas técnicas para hacer las primeras inspecciones sobre el terreno y por parte de los técnicos de la Junta y del Ayuntamiento de Jaén. Se allana el camino para la puesta en marcha de una infraestructuras que afronta una semana clave a partir de mañana.

Para empezar, los detalles de liquidación del convenio del sistema tranviario con la Junta de Andalucía serán analizados este lunes en pleno. Esto permitirá la firma el próximo miércoles, horas antes de la noche de San Juan, del nuevo acuerdo que posibilite su puesta en marcha. Para ello, el Consistorio visará mañana en la sesión plenaria las nuevas condiciones.

Este calendario fue explicado por el propio alcalde, Julio Millán, al Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén. Detalló que el Ayuntamiento cargará con tres millones de euros más que se han añadido a la liquidación final para la puesta a punto del trazado, equipamiento eléctrico, marquesinas y trenes. Antes se repartían en un 75-25% Junta-Ayuntamiento y ahora asume la ciudad al cien por cien. Esta modificación del acuerdo supone que el Consistorio asuma más de nueve millones de euros para posibilitar su puesta en marcha con los alrededor de seis que ya se tenía de atrás del pago de vagones. Estos pagos puedan hacerse en 10 años con 2 de carencia.

La Junta también se ha afanado en explicar todos los detalles a los colectivos sociales jiennenses. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén (ACP Jaén), la asociación Muy Jaén y el grupo PROA de Empresarios y Profesionales de Jaén.

Marifrán Carazo les ha informado de los detalles del acuerdo alcanzado a principios de este mes de junio con el Ayuntamiento de Jaén, con el que se acordó la próxima firma de la extinción del antiguo convenio del tranvía, que data del año 2008, y rubricar el nuevo texto. El nuevo convenio entrará en vigor antes de que acabe el mes. Recoge la decisión de que la Agencia de Obra Pública de la Junta sea el titular del material móvil. Supone un ahorro para las arcas del Ayuntamiento de más de 13 millones de euros. De hecho, entre otros puntos del convenio, se recoge que la Junta de Andalucía pagará el cien por cien del coste pendiente de los vagones en lugar del cero por ciento que le correspondería según el viejo convenio.

Una vez que se firme la extinción del convenio de 2008 y se selle el nuevo acuerdo, la Junta sacará a concurso la puesta a punto del material móvil y, posteriormente, de las infraestructuras. La Agencia de Obra Pública tiene muy avanzados los pliegos de la primera licitación. Asimismo, para la puesta en marcha del tranvía es necesaria la licitación y adjudicación de una serie de contratos: de infraestructuras y catenarias, sistemas de comunicaciones, suministro de energía, explotación, limpieza y vigilancia y seguridad, así como la formación de los conductores y las pruebas antes de su puesta en servicio.




Jaén: La escombrera de Linares queda sellada y restaurada con 835.000 euros

Lacontradejaén

  • La Diputación de Jaén indica que, además de las obras se instalará posteriormente una planta de acopio de residuos de la construcción

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado las obras que está realizando la Administración provincial en el complejo medioambiental del Guadiel para el sellado y restauración de la escombrera que hay en estas instalaciones, una intervención a la que se van a destinar 835.000 euros. Acompañado por el alcalde de Linares, Raúl Caro, y el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, el máximo responsable de la Diputación ha resaltado: “Esta importante actuación es fruto del acuerdo al que llegamos con el Ayuntamiento de Linares para sellar y restaurar esta antigua escombrera, evitando así filtraciones y escorrentías”.

Para ello, como ha explicado Reyes, se han implantado sistemas para evacuar todos los líquidos generados en la escombrera y también controlar el nivel de filtraciones, además por supuesto de llevar a cabo una gran plantación de arbolado para que la zona sea todo lo contrario de lo que era hace poco tiempo. La actuación prevista en este espacio no concluirá con su sellado y restauración, ya que en el mismo “se va a instalar una de las ocho potentes plantas que la Diputación, de la mano de Resurja, va a construir en la provincia para la recuperación y transformación de los residuos procedentes de los escombros y las obras”, según ha anunciado Francisco Reyes.

De esta forma, como ha puntualizado el presidente de la Diputación, se pondrán en valor estos materiales inertes y se creará empleo en torno a esta actividad, como ya se viene haciendo por ejemplo con las dos grandes plantas de tratamiento de residuos que tenemos en la provincia, esta del Guadiel en Linares y la de Jaén, donde se recepcionan y tratan el 100% de los residuos sólidos urbanos que se generan en los municipios de nuestra provincia.

En el marco de esta visita, el presidente de la Administración provincial también ha conocido los nuevos vehículos que se han adquirido para la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia. Con esta adquisición, Francisco Reyes ha recordado que “Resurja sigue cumpliendo los compromisos que asumió en la última adjudicación del servicio, con lo que está modernizando su planta de vehículos para prestar este servicio en las mejores condiciones en cualquiera de los municipios de la provincia, por difícil que sea su accesibilidad”.

“Es necesario seguir optimizando nuestros recursos en esta materia en una provincia como la de Jaén, que cuenta con 4 parques naturales y 66 millones de olivos, para que también seamos en este aspecto un referente medioambiental, igual que en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible”, concluye Reyes.